La Paz. – El artículo 209 de la Constitución Política del Estado (CPE) permite a las organizaciones de las naciones y pueblos indígenas presentar a sus candidatos a elecciones generales y subnacionales, recordó este lunes el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.
Para rarificar esta facultad, el vocal anunció la presentación de un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Las organizaciones de las naciones indígenas originarias campesinas pueden presentar sus candidaturas presidenciales, y esto lo reconoce ampliamente la Constitución Política del Estado”, explicó el vocal a DTV.
El artículo 209 señala: “Las candidatas y los candidatos a los cargos públicos electos, con excepción de los cargos elegibles del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional serán postuladas y postulados a través de las organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las agrupaciones ciudadanas y los partidos políticos, en igualdad de condiciones y de acuerdo con la ley”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con Tahuichi, en la actualidad las naciones indígenas originarias campesinas “sirven de escalera a los partidos políticos, lo que no debería ocurrir, porque tienen derecho constitucional” a presentar sus candidatos.
“Bolivia no es una República, Bolivia es hoy, nos guste o no, un Estado Plurinacional”, enfatizó.
En 2025 se realizarán las elecciones generales y en 2026 las elecciones subnacionales.
Jfcch/CC
Fuente: abi.bo