Evo será candidato de FPV pero no dueño: «La vicepresidencia no será impuesta por él»
El subjefe nacional del Frente Para la Victoria (FPV), René Rodríguez, ha revelado detalles sobre el acuerdo alcanzado con Evo Morales para las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Según Rodríguez, si bien se firmó un pacto con el expresidente, este no incluyó la entrega del partido político a Morales. Sin embargo, las condiciones del acuerdo han levantado más de una ceja.
Rodríguez explicó que, dentro de los acuerdos con Morales, se estableció que los candidatos serían elegidos de «manera consensuada». Aunque Evo será el candidato a presidente, el subjefe del FPV aclaró que la vicepresidencia «no será impuesta por Evo». Según él, este cargo será fruto de un consenso entre ambas partes.
Pero, ¿realmente habrá consenso? La historia política de Morales sugiere que su idea de «consenso» suele estar más cerca de la imposición que de la negociación. Aunque Rodríguez insiste en que el FPV mantiene su autonomía, muchos se preguntan si este acuerdo no es más que una forma de ceder ante la influencia de un líder que sigue dominando el escenario político boliviano.
[vid_embed]
Fuente: DTV