Presidente Arce reafirma compromiso con la protección de DDHH ante la ONU
Este lunes, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, participó en la 58° Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde reiteró el compromiso de su país con la promoción y protección de los derechos humanos. A través de un video difundido en sus redes sociales, el mandatario se dirigió al presidente del Consejo de Derechos Humanos, al alto comisionado y a los delegados de los países miembros y observadores, destacando la participación activa de Bolivia en este organismo internacional desde hace cuatro años.
En su intervención, Arce recordó que Bolivia ha formado parte del Consejo de Derechos Humanos desde 2008 y ha demostrado, mediante acciones concretas, que la defensa de los derechos humanos, especialmente de las poblaciones históricamente marginadas, es una prioridad de Estado. “Desde nuestra primera participación el año 2008, hemos demostrado con acciones concretas que la defensa de los Derechos Humanos, en particular de las poblaciones históricamente marginadas, es una prioridad de Estado en nuestro país”, afirmó.
El presidente boliviano subrayó la importancia de trabajar por un mundo donde las personas puedan vivir “liberadas del temor y la miseria, disfrutando de la libertad de palabra y creencias”. Sin embargo, reconoció que este objetivo no es fácil de alcanzar, especialmente en un contexto global complejo, marcado por las consecuencias de una crisis multidimensional del sistema capitalista, la inseguridad alimentaria, la pobreza y la desigualdad.
Arce también criticó las medidas coercitivas unilaterales y los bloqueos económicos impuestos contra países como Cuba y Venezuela, calificándolos como manifestaciones crueles que violan los derechos humanos y los principios de la Carta de las Naciones Unidas. “El irrespeto a la libre determinación de los pueblos y a la vida digna con la imposición de bloqueos económicos y medidas coercitivas unilaterales contra Cuba y Venezuela son manifestaciones crueles y condenables”, señaló.
En su mensaje, el mandatario hizo un llamado a los Estados miembros a reforzar el diálogo y trabajar juntos para afrontar los desafíos comunes. “El camino para este fin es el compromiso de un multilateralismo efectivo”, afirmó. Además, destacó el papel fundamental del Consejo de Derechos Humanos como un espacio que debe promover la universalidad, la independencia y la indivisibilidad de los derechos humanos, tanto individuales como colectivos, lejos de toda politización.
“Bolivia reconoce el papel fundamental del Consejo de Derechos Humanos, como un espacio que, lejos de toda politización, debe promover la universalidad, la independencia e indivisibilidad de los Derechos Humanos, individuales y colectivos”, agregó.
[vid_embed]
Fuente: DTV