Filas disminuyen: Abastecimiento de combustible ya es normal y continuo, según YPFB El presidente de Yacimientos Petrol…

Filas disminuyen: Abastecimiento de combustible ya es normal y continuo, según YPFB

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó este domingo que el suministro de combustibles en el país se ha normalizado, lo que ha permitido reducir significativamente las largas filas en las estaciones de servicio. Dorgathen destacó que el abastecimiento es continuo y que se están realizando esfuerzos para mantener el flujo constante de carburantes.

En este contexto, el ejecutivo anunció la llegada de dos buques cargados con diésel y gasolina al puerto de Arica los días lunes 24 y miércoles 26 de marzo. Estos envíos forman parte de la estrategia para garantizar el suministro interno. Además, señaló que Bolivia continúa recibiendo combustibles importados desde países vecinos como Paraguay, Argentina y Perú, lo que refuerza la disponibilidad de estos recursos en el mercado nacional.



Dorgathen también se refirió a la reciente aprobación de un crédito de $us 75 millones por parte de la Asamblea Legislativa, destinado a atender emergencias causadas por las lluvias. Este financiamiento, según el presidente de YPFB, brinda a la empresa un «respiro» para planificar los pagos de las próximas semanas y asegurar la continuidad de las importaciones.

«Es incorrecto hablar de un abastecimiento limitado a 15 o 20 días. El suministro es continuo, ya que el combustible ingresa constantemente desde Argentina, Perú y Paraguay, además de los buques que llegan por Arica. Los saldos se renuevan de manera permanente en función de los pagos que realizamos», explicó Dorgathen durante una entrevista en Bolivia Tv.

Asimismo, el titular de YPFB detalló que la contratación de buques con carburantes se planifica con al menos dos meses de anticipación. Los dos buques que arribarán esta semana fueron contratados en febrero, y ya se han concretado acuerdos para la llegada de más embarcaciones en abril.

Con estas medidas, YPFB busca garantizar la estabilidad en el suministro de combustibles y evitar futuros desabastecimientos que afecten a la población y al sector productivo del país.

[vid_embed]

Fuente: DTV