Amparo Ballivián declina su candidatura y no apoyará a Samuel: «Hoy ¿hay candidato único de la oposición? No lo hay» Tr…

Amparo Ballivián declina su candidatura y no apoyará a Samuel: «Hoy ¿hay candidato único de la oposición? No lo hay»

Tras haber revisado los criterios técnicos de las encuestas encargadas por Samuel Doria Medina en repreentación del Bloque de Unidad, Amparo Ballivián anunció mediante una carta pública que da un paso al costado y declina su precandidatura, porque verificó que evidentemente el empresario y político salió airoso en la consulta ciudadana, a quien felicitó por ese triunfo, y certificó también que ella no obtuvo ningún punto de los ocho que necesitaba para poder ser la postulante del grupo de oposición.

“Declino mi precandidatura a la Presidencia de la República. Lo hago luego de hacer una revisión del cumplimiento por parte de las empresas contratadas por Samuel Doria Medina de los aspectos técnicos acordados después de tres meses de reuniones, discusiones, negociaciones de los miembros del Bloque de Unidad. Como anuncié la semana pasada, yo no puedo tomar posición antes de asegurar que los acuerdos técnicos fueron cumplidos por las empresas, no sería responsable. Ni con el Bloque, ni con la población. Ahora ya lo he hecho. (…) Samuel ganó. Así que yo me bajo y felicito a Samuel”, señaló.



Sin embargo, reiteró que no puede apoyar al ahora candidato de ese frente, porque su promesa hecha desde febrero del 2024 es la de apoyar a un candidato único de la oposición, el cual no existe hasta la fecha, porque en carrera existen dos aspirantes presidenciales con claras oportunidades de salir airosos en los comicios de agosto venidero; por tanto, señaló que continuará en la tarea de la búsqueda de la unidad para que haya un solo binomio en las elecciones que tenga posibilidad de triunfar ante el Movimiento al Socialismo (MAS).

“Yo he prometido, insistentemente, desde febrero de 2024, que apoyaré al candidato único de la oposición. Hoy ¿hay candidato único de la oposición? No lo hay. Hoy, hay dos candidatos de oposición con posibilidades reales de ganar las elecciones de agosto: Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. Por tanto, conciencialmente, yo debo seguir trabajando hasta lograr un candidato único de oposición. Y seguiré trabajando para lograr ese objetivo. Porque, si no, gana el MAS y yo no quiero eso”, puntualizó.

En consecuencia, anunció que agotará todos los esfuerzos a su alcance para que los dos líderes políticos logren un acuerdo; es más, se ofreció a ser una especie de ‘puente’ entre ellos; no obstante, dejó en claro que el reto solo podrá ser logrado si es que ambos aceptan estar a cada extremo de ese puente y reconoció que , al declinar de su candidatura, baja sustancialmente su influencia. “O sea, mi propósito será estéril si uno o ambos no quieren llegar a un acuerdo, o si no les importa que yo sea el vínculo para lograr un acuerdo”, apuntó.

“Si Tuto y Samuel no logran un acuerdo, yo creo que vamos derechito hacia Venezuela. Si ambos se empecinan a llegar por su lado a las elecciones de agosto, sólo contribuirán a fragmentar el voto opositor y ambos perderán. Y saben que la sociedad se los cobrará caro. Ahí se acabará la carrera política de ambos y un futuro negro para todos los bolivianos. Creo que ambos lo saben. De ahí, que sigo siendo optimista”, enfatizó.

Asimismo, cuestionó la división que se produjo en el Bloque de Unidad por la pugna entre los líderes de la alianza Libre y de Unidad Nacional (UN), quienes se enfrascaron en una serie de diatribas y acusaciones mutuas, al igual que sus entornos cercanos; por ello, estimó que, si hubiera un mandamiento aplicable a los candidatos genuinos de oposición en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, ese sería “no fragmentareis”; por ello, rescató la decisión de otros líderes de esa coalición al haber dado un paso al costado.

“Ese debiera ser un mandamiento ineludible para todos los candidatos de oposición (genuinamente de oposición). Eso ya lo hicieron en forma pública varios precandidatos importantes -Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuellar y Branko Marinkovic- y en forma implícita algunos otros. Aplaudo su desprendimiento en favor del más alto interés de la patria. Es hora de sumarme a esa lista”, remarcó.

Asimismo, reiteró que su determinación no pone en tela de juicio el respaldo del Bloque de Unidad a Samuel Doria Medina, ni tampoco significa que la coalición, se haya extinguido. “No pongo en duda su elección en apego a los acuerdos del Bloque, pero no lo apoyaré hasta que sea candidato único de la oposición. En ese momento, si fuera candidato único de la oposición, lo apoyaría sin miramientos. ¿Amparo, aún existe el Bloque de Unidad? Está en terapia intensiva, pero aún no ha fallecido”, ratificó.

Fuente: Eju.tv

[vid_embed]

Fuente: DTV