Pese a diálogo con presidente Arce, el bloqueo continúa en el centro paceño La movilización de los cooperativistas min…

Pese a diálogo con presidente Arce, el bloqueo continúa en el centro paceño

La movilización de los cooperativistas mineros en el centro de La Paz cumple su segundo día este jueves, tras una primera jornada marcada por enfrentamientos y gasificaciones con la Policía. Pese a que el sector accedió a instalar una mesa de diálogo con el Gobierno, no se ha levantado la medida de presión, lo que ha provocado un colapso en el tránsito vehicular. Conductores y peatones se ven obligados a buscar rutas alternas para llegar a sus destinos debido a los bloqueos.

Las vías afectadas se extienden desde la esquina Pando, en la avenida Montes, hasta Pérez Velasco y la avenida Mariscal Santa Cruz, incluyendo las transitadas avenidas Camacho y el Prado. A ello se suma la vigilia instalada por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) frente al edificio de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), ubicado en la avenida 20 de octubre y Pedro Salazar, obligando a desviar el tráfico por la plaza Abaroa.



La mañana de este jueves, un sector minero ingresó a una reunión con el presidente Luis Arce en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), cumpliendo así una de sus principales demandas del primer día de protesta. Además, el pliego petitorio incluye la regularización del suministro de combustible, la autorización para la compra de explosivos y la disponibilidad de dólares para el sector minero cooperativista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid_embed]

Fuente: DTV