Rechazo al fondo Proleche desata veto electoral de lecheros a evistas y oposición: «nos hemos anotado nombre por nombre»…

Rechazo al fondo Proleche desata veto electoral de lecheros a evistas y oposición: «nos hemos anotado nombre por nombre»

En una sesión marcada por tensiones y cuestionamientos, la Cámara de Diputados rechazó la ampliación del fondo Proleche, destinado a apoyar a productores lecheros de orden primario. La norma fue rechazada con 54 votos de los 96 legisladores presentes, entre ellos parlamentarios del bloque evismo y de la oposición. La sesión fue conducida por la vicepresidenta de Diputados, Deysi Choque, quien enfrentó críticas durante el intento de aprobar la norma en su estación en grande.

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Mery Condori, criticó al oficialismo por su insistencia en aprobar el proyecto, señalando que “la ayuda para los productores de leche no es efectiva” y pidió que no se “mienta más a estos sectores tan vulnerables”. Por su parte, el diputado Alejandro Reyes cuestionó la legalidad del tratamiento de la norma, indicando que la vigencia del fondo vencía a la medianoche del miércoles. Días antes, Reyes también había señalado la falta de información sobre el destino del dinero recaudado y comparó el caso con el del Fondo Indígena, aunque no presentó pruebas.



Tras el rechazo, Deysi Choque lamentó la decisión legislativa y afirmó: “Lamentamos profundamente que algunos diputados, que dicen representar a regiones productivas, hayan rechazado un proyecto que únicamente buscaba fortalecer la producción de nuestros hermanos lecheros, a nivel nacional. Esto demuestra su falta de compromiso con la ciudadanía”. Explicó además que “el proyecto de ley tiene por objeto ampliar el periodo de vigencia de las recaudaciones destinadas al fondo Proleche” y que el mecanismo recaudatorio “fenece a las cero horas de mañana”.

Desde el sector lechero, el presidente de la Federación de Productores de Leche de La Paz (Fedelpaz), Aurelio Clares, anunció que no recibirán a postulantes de partidos opositores ni del evismo en las próximas elecciones. “Hemos presenciado el rechazo mayoritario de los parlamentarios precisamente del sector de la derecha, aquí tenemos hermanos, es la lista que nos hemos anotado nombre por nombre porque ha sido una votación nominal”, afirmó. El fondo Proleche se financiaba con la retención de 10 centavos por litro de cerveza comercializada y bebidas alcohólicas importadas, además de un aporte de la industria láctea, generando entre Bs 35 millones y Bs 40 millones por año para apoyar a pequeños productores rurales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid_embed]

Fuente: DTV