El cruceño al que no dejaron ser Presidente de Bolivia. Hoy estaría de cumpleaños Hormando

El cruceño al que no dejaron ser Presidente de Bolivia. Hoy estaría de cumpleaños Hormando Vaca Diez.

El 2005, tras la renuncia de Carlos Mesa a la presidencia, a él le correspondía reemplazarlo, por sucesión constitucional, en su calidad del presidente del Senado.

Mesa había llegado a la presidencia también por sucesión constitucional, tras la renuncia de Goni, el 2003.



Entonces, había renunciado el presidente Goni, había renunciado su vicepresidente Mesa y le correspondía asumir a Hormando.

Hormando era un apasionado por la política, respiraba política, vibraba con ella. Y había aprobado la Ley de Hidrocarburos, de la que iba a vivir Bolivia por más de una década, con Evo como recaudador y beneficiario de esa ley.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Por qué no asumió Hormando? No querían un cruceño en la presidencia. Y para no dejarlo solo a él colgado y con el camino bloqueado hacia la silla presidencial, se acordó que tampoco asumiera el presidente de la cámara de Diputados, el tarijeño Mario Cossío.

Fue así que la sucesión constitucional llegó hasta un hombre y un nombre impensado: Eduardo Rodríguez Veltzé, en su condición de presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Rodríguez Veltzé cumplió con creces el objetivo por el que había sido puesto como presidente: convocó a elecciones y entregó el poder: a Evo Morales, ganador de las elecciones de 2005.

Estuvo bien. Pero lo que correspondía era que Hormando Vaca Diez asumiera la presidencia de Bolivia. Y que él mismo hubiera aplicado la ley que aprobó: La ley de hidrocarburos que llenó las arcas del Estado.

Quizá la historia pudo haber sido diferente. Pero no lo dejaron a Hormando.

Feliz cumpleaños Hormando. ¡Cómo estaría esa cabecita ahora si siguiera entre nosotros, pensando, analizando, viendo qué viene y cómo reaccionar!

Fuente: Pepe Pomacusi Periodista