Lista de Camacho: Creemos se rompe, Samuel abre dudas y acusan machismo Tensión al límite en Creemos. La polémica “list…

Lista de Camacho: Creemos se rompe, Samuel abre dudas y acusan machismo

Tensión al límite en Creemos. La polémica “lista negra” atribuida a Luis Fernando Camacho, en la que figuran políticos “vetados” por el excívico, sacude las estructuras de la oposición, pone frente a frente a miembros de la agrupación del gobernador cruceño y dispara acusaciones de tenor grueso en la interna de dicha tienda política que le pegan de refilón a la candidatura de Samuel Doria Medina.

La oposición no escapa a las arenas movedizas. Antes fue por denuncias de Jorge Tuto Quiroga en torno a encuestas dudosas que terminaron por agrietar al Bloque de Unidad. Ahora, el mismo bloque se debilita aún más ante la aparición del listado aparentemente enviado por Camacho, desde Chonchocoro, al candidato presidencial Doria Medina, a fin de borrar a algunos “aliados” a cambio de no quitarle su respaldo rumbo a las urnas. En él figurarían personajes como Luisa Nayar, Andrea Barrientos, Vicente Cuéllar, Pamela Flores, Samanta Nogales, Rafael Hurtado, Paola Aguirre, Yamila Román y Luciana Campero, quienes no gozarían de la simpatía del líder de Creemos.



Y varios de los mencionados ya respondieron. Lo hicieron sin escatimar calificativos. Una de las contestaciones que más llamó la atención fue la de la asambleísta Paola Aguirre, conocida por defender, a ultranza, la línea “camachista”. La asambleísta departamental por Santa Cruz denunció la existencia de una “cúpula” de poder en su alianza, lamentó el “machismo” interno y apuntó contra Efraín Suárez, la mano derecha del gobernador.

“Si mi organización política me ha vetado y algunos personajes de Creemos han querido sofocar mi liderazgo, quédense tranquilos. No solamente voy a perder yo el deseo natural de crecer políticamente, va a perder Santa Cruz. Creemos se ha alejado de mí. Yo estoy en el mismo lugar donde estuve siempre y espero, por parte de Creemos, una explicación respecto a los motivos por los cuales me han colocado en una lista negra”, comenzó cuestionando Aguirre, en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Luego se dirigió a Suárez. “Quiero desmentir la versión del señor Efraín Suárez, quien con evidente pero inútil esfuerzo ha tratado de negar la existencia de listas negras en las que figura mi nombre y que inexplicablemente fueron entregadas a Samuel Doria Medina por parte de mi propia organización. (Hay) una cúpula encabezada por Efraín Suárez, que no solo hoy, sino desde siempre trató de boicotear e invisibilizar mi trabajo porque el machismo existe y hay hombres dentro de Creemos que creen que la política sigue siendo una cuestión de hombres”.

Nayar, de Comunidad Ciudadana (CC), pasó de mostrarse pactando su alianza con Samuel a quitarle su apoyo, pues entiende que al empresario le falta liderazgo ante supuestos condicionamientos de Camacho. Contó que fue el propio Samuel quien le confirmó por teléfono que fue vetada.

“Espero, señor Samuel, que no lo niegue. Lamento que haya tenido que someterse a este tipo de situaciones, porque nos hace pensar que, si en media campaña está en este tipo de sometimientos con Luis Fernando Camacho, ¿qué sucedería en caso de que llegue a ser Gobierno?”, dijo.

También tildó a Camacho de “caudillo” y le recordó que “no es dueño de Santa Cruz”, a tiempo de poner en duda la firmeza de Doria Medina. “Samuel Doria Medina se quedó rodeado de un caudillo y de su veto. Si el MAS vuelve a gobernar en 2025, los responsables serán Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho”.

El líder de Cambio 25, Vicente Cuéllar, sembró dudas en torno a la continuidad de su apoyo al Bloque de Unidad. Adelantó que hoy su frente político dará a conocer su decisión. “Samuel me confirmó que Vicente Cuéllar estaba vetado por el señor Luis Fernando Camacho. Cuando ingresamos al Bloque de Unidad no nos hicieron conocer que había una persona que tenía poderes plenipotenciarios para definir quiénes de los bolivianos podían ejercer su derecho político ¿Estamos vetados por qué? ¿porque no decimos ‘viva Camacho’?”.

Andrea Barrientos intentó poner paños fríos y expresó que no hay “listas negras”, sino “listas pequeñas”, considerando que “no pueden entrar todos”. Pidió a los actores políticos que prioricen el interés nacional.

DEFIENDE A SAMUEL

Unidad Nacional (UN), el frente de Samuel, negó que el empresario responda a presiones y aclaró que nadie le define listas. La vocera de la agrupación, Elizabeth Reyes, dijo: “Quien conoce a Samuel sabe que, después de tantos años y de tantas cosas que ha pasado, no es alguien que tome decisiones en base a amenazas y presiones”.

Vía. Opinión


[vid_embed]

Fuente: DTV