Sugieren indagar la visita de políticos y vecinos al condominio de brasileño Tuta, cabecilla del PCC
Tras la destitución del cargo como jefe nacional de campaña de Andrónico Rodríguez, surgieron voces que exigen investigar la visita de políticos al condominio privado de Marco Roberto de Almeida, alias “Tuta”, miembro del Primer Comando Capital (PCC), así como a las casas vecinas del brasileño que vivía en la ciudad de Santa Cruz.
Tuta cayó el 17 de mayo de 2025 en Santa Cruz cuando se aprestaba a renovar en las oficinas del SEGIP su cédula con el nombre falso de Maycon Gonçalves da Silva. Se presume que llegó 2020 cuando huyó de Brasil tras recibir una condena de 12 años por organización criminal y actualmente enfrenta cargos por narcotráfico, asalto a vehículos de remesas, tráfico de armas y lavado de dinero.
En su reciente contacto con la prensa cruceña, el diputado evista Anyelo Céspedes, sin mencionarlo directamente, dio varias pistas que señalan a Mario Cronenbold como el primer sospechoso en la nómina de políticos cruceños relacionados con Tuta.
Al mismo lanzó varias preguntas: ¿Por qué se dice que el narcotraficante vino a Bolivia con dinero para apoyar una campaña de un candidato a presidente? ¿Por qué en redes sociales, en Twitter, muchas personas hablan que este narcotraficante se juntó con un excandidato a gobernación que bailaba caporal? ¿Por qué estas investigaciones están induciendo a la política? Si esto es así, de una vez por todas, el Ministerio Público tiene que investigar a qué político trajeron ese dinero y qué días se juntaron, afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Céspedes indicó que el inicialmente el político era candidato a vicepresidente y luego jefe nacional de campaña de un candidato a presidente. Lamentó que la clase política nuevamente esté manchada por el narcotráfico amedrentando a autoridades como el director del SEGIP, quien ha pedido garantías por su vida.
El legislador dijo que si un narcotraficante va a una oficina es porque estaba seguro que le iban a dar la documentación correspondiente; “no le cumplieron, bueno, ahora eso es el precio de trabajar con los narcotraficantes. El diputado hizo votos para que la justicia tarde o temprano llegue por todos los hechos de corrupción de la familia presidencial y de “este gobierno protector de narcotraficantes”.
Por su lado, el analista Luis Alberto Ruiz dijo se conoce que Tuta tendría tres domicilios en el condominio que ha sido allanado y esas casas también estarían vinculadas a gente de UCS de Johnny Fernández y la familia Crapuzzi. “Por información extraoficial se sabe que estos señores se reunían tanto el señor Tuta como el señor Cronenbold en el gimnasio del condominio y al lado de la casa del señor Tuta estaría la casa de Mario Cronenbold. Y al lado de la casa de Tuta, en el otro extremo de las tres casas, es donde llegaría el señor Andrónico Rodríguez los fines de semana a dormir. Imagínese usted, si fuera cierto todo esto”, preguntó.
Sostuvo que Cronenbold siempre fue relacionado a lo ilícito y su destitución fue “una forma de curarse en sano antes de que salga algo más en algún video. Si se llega a investigar bien, habrá más de un político con una ligación directa con Marco Roberto de Almeida, alias Tuta, indicó.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía allanaron ayer viernes 23 de mayo el condominio privado “Jardines del Norte 4” donde vivía Tuta. El inmueble está ubicado en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz. El operativo fue parte de la investigación por legitimación de ganancias ilícitas que pesa sobre el ciudadano brasileño.
De acuerdo con reportes oficiales, Tuta vivía desde hace un tiempo en ese inmueble, y las autoridades buscan establecer qué personas en Bolivia le brindaron protección y apoyo logístico durante su estadía. La investigación se encuentra en etapa de recolección de evidencias.
Al respecto, Ruiz dijo que ahora el reto es para el candidato presidencial, Eduardo del Castillo quien podría demostrar que su gestión realmente luchaba contra el narcotráfico, pidiendo al actual ministro que investigue y diga a bolivianos cuántas casas había en el condominio. ¿Cuál era la casa en la que vivía Tuta y cuál era la casa en la que vivía Mario Cronenbold? Y si es verdad que Andrónico Rodríguez llegaba a pernoctar los fines de semana”.
Manifestó que de ser cierto estos datos, la “famosa renovación que dice ser Andrónico Rodríguez, está encarnada en una sola persona que vendría a ser el mejor alumno de Evo Morales”, comentó.
Recordó que el gobierno de Morales estuvo envuelto en escandalosos casos de narcotráfico y si las sospechas se confirman, sería el “acabose de la carrera política de Andrónico Rodríguez” y una oportunidad para que Eduardo del Castillo diga la verdad a Bolivia y busque unificar de una u otra forma al bloque de izquierda nacional popular para las próximas elecciones generales.
Via. Erbol
[vid_embed]
Fuente: DTV