Caso Decretazo: Pugnas entre exsocios y aliados de Luis Fernando Camacho
Las tensiones en Creemos, la fuerza política que llegó al poder regional en 2021, han reflotado con acusaciones a fuego cruzado, mientras se confirmó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no será trasladado al penal de Palmasola, tal como dispuso el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres Cuarto de Santa Cruz. La Dirección Nacional de Régimen Penitenciario informó ayer que la decisión judicial no será ejecutada por razones de seguridad y que Camacho continuará recluido en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz.
“Camacho no va a ser trasladado. Hay informes que advierten que no existen garantías para proteger la integridad física del privado de libertad ni del personal policial en Santa Cruz. Las audiencias se han llevado a cabo de manera virtual y así se garantizará su participación en el juicio”, explicó Juan Carlos Limpias, director de Régimen Penitenciario
El juicio oral por el caso denominado “Decretazo” está previsto para hoy viernes. La orden de traslado fue emitida en el marco de una sentencia constitucional, resultado de una Acción de Libertad presentada por la defensa del gobernador, luego de que se incumplieran 14 resoluciones judiciales anteriores en los últimos 19 meses.
Camacho fue aprehendido el 28 de diciembre de 2022 en Santa Cruz y trasladado inmediatamente a La Paz, donde permanece detenido preventivamente por el denominado “caso Golpe I”. Cuatro meses después, se abrió una nueva causa en su contra por la firma de un decreto durante su gestión como gobernador, que es el eje del juicio actual.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mientras el líder cruceño permanece ausente del escenario departamental, las tensiones internas en la alianza Creemos se han intensificado. Asambleístas y líderes de la fuerza política han denunciado una supuesta manipulación del poder por parte del exsecretario de Justicia de la Gobernación, Efraín Suárez, actual vicepresidente de Creemos.
La asambleísta departamental Paola Aguirre, quien fue una de las figuras más cercanas a Camacho, sostuvo que una “cúpula” dentro de Creemos ha dañado la imagen y la coherencia del proyecto político. “Han puesto por encima intereses personales y afinidades antes que el mérito, la resistencia y la lealtad al proyecto cruceño. Mientras Efraín Suárez permanezca en el entorno del gobernador, será difícil que su situación jurídica y política mejore”, afirmó la autoridad.
En la misma línea, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, acusó a exfuncionarios de haber “despilfarrado recursos públicos” durante la ausencia de Camacho, y criticó que algunos de ellos ahora figuren como candidatos en las listas del empresario y presidenciable Samuel Doria Medina. “Es lamentable que personas que malgastaron recursos hoy aspiren a senadurías o diputaciones”, manifestó el asambleísta.
Por su parte, el gobernador interino, Mario Aguilera, negó temer el eventual retorno de Camacho a Santa Cruz. Recalcó que su suplencia responde a un mandato constitucional y deslizó que detrás de los ataques en su contra existen motivaciones políticas.
“¿Por qué tendría que tenerle miedo al gobernador? Hay un manejo mediático alrededor de esto. Me acusaron sin pruebas y ya ha pasado mucho tiempo. Hay exfuncionarios involucrados en procesos judiciales que hoy quieren ser candidatos y autoridades nacionales. Esto va más allá de mi persona”, declaró Aguilera. Días antes, Aguilera había recordado que la norma que dio origen al caso Decretazo fue firmada por Efraín Suárez, quien fue el principal secretario de Camacho.
Cabe recordar que Suárez también fue señalado por presuntamente elaborar una “lista negra” que excluyó a algunos asambleístas de la posibilidad de postular en nuevas elecciones dentro de la alianza Unidad. Aunque él negó la existencia de esa lista, admitió que fue decisión de Camacho que los actuales legisladores departamentales de Creemos concluyan su mandato sin postular a otro cargo, hasta el 3 de mayo de 2026.
Camacho ganó las elecciones regionales en 2021 luego de fundar la organización política Creemos. Esta entidad hoy esta fragmentada en varios frentes.
El caso “decretazo”
La norma El gobernador Luis Fernando Camacho afronta un proceso por el Decreto Departamental 373, que autorizaba delegar funciones a un secretario en lugar del vicegobernador Mario Aguilera, mientras se encontraba en Brasil.
Medidas cautelares En diciembre de 2023, el Tribunal Octavo de Sentencia Penal de Santa Cruz concedió medidas sustitutivas para el gobernador cruceño y le otorgó su mandamiento de libertad en el caso “Decretazo”; no obstante, él debía continuar recluido por otros procesos en su contra.
Via. El Deber
[vid_embed]
Fuente: DTV