Este es el primer gabinete de Rodrigo Paz. ¿Dato más relevante? No se ha buscando ministro

Este es el primer gabinete de Rodrigo Paz. ¿Dato más relevante? No se ha buscando ministros observando la pertenencia de los ministros a “sectores sociales”. “Tras veinte años así, miren cómo estamos”, dijo el presidente. Dijo que los ha elegido “observando sus méritos, ahora es meritocracia”.

• José Luis Lupo es el ministro de la Presidencia, el que estará más cercano a él.

• Fernando Aramayo es el nuevo canciller, será el encargado de abrir Bolivia al mundo y traer al mundo a Bolivia.



• Marco Antonio Oviedo es el nuevo ministro de Gobierno, encargado de la seguridad nacional, la lucha contra el narcotráfico y encargado de la Policía y la seguridad ciudadana.

• José Gabriel Espinoza es el nuevo ministro de Economía, clave en el nuevo tiempo que comienza. De su ministerio dependen los dólares, su acceso y cotización, la relación con los sectores productivos, los impuestos, la aduana, las relaciones con la banca y su regulación a través de la Asfi, el Banco Central, la Gestora.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

• Mauricio Medinaceli es el nuevo ministro de Hidrocarburos, el que debe encargarse de que no falten gasolina y diésel, debe encargarse de la exploración y explotación. Quedará bajo su mando también lo que es energía, es decir electricidad en Bolivia. De él dependerá Ende, la empresa nacional de energía eléctrica.

• Mauricio Zamora es el nuevo ministro de Obras Públicas, encargado de la vetebración caminera de Bolivia (ABC), de los aeropuertos (Naabol), de la principal empresa de telecomunicaciones del país (ENTEL), de la principal empresa aérea de Bolivia (BOA), entre otras y entes reguladores como la ATT.

• Oscar Mario Justiniano, el presidente de los empresarios cruceños, es el nuevo ministro de Desarrollo Productivo. Podrá coordinar con los sectores que él más conoce, el agro, la pecuaria, la producción.

Fuente: Pepe Pomacusi Periodista