El sabor de La Paz y El Alto ahora se convierte en una experiencia turística. La Fundación Creamos Juntos, The Coca-Cola Foundation, el restaurante Gustu y la chef Coral Ayoroa presentaron SUMAQ, el primer circuito turístico de comida callejera certificada del país, iniciativa que reconoce y fortalece el trabajo de las tradicionales caseritas.
El programa SUMAQ capacitó y certificó a más de 100 vendedoras de comida de 25 emprendimientos paceños y alteños, que hoy integran siete rutas gastronómicas disponibles en la Plataforma Digital Crecemos Juntos. Desde rellenos y ranga hasta choripanes, helados de canela y asaditos, cada parada del circuito invita a recorrer la ciudad a través de su memoria culinaria.
La directora de Sustentabilidad de Coca-Cola Bolivia, Claudia Fernández, destacó que este proyecto fortalece el emprendimiento femenino y posiciona la gastronomía popular como motor económico y cultural. A su vez, la chef Coral Ayoroa remarcó que la comida callejera es “uno de los pilares más auténticos de la gastronomía boliviana y un atractivo turístico con enorme potencial”.
Con rutas en diferentes horarios y zonas, SUMAQ ofrece a residentes y visitantes una nueva forma de descubrir La Paz y El Alto. La experiencia completa está disponible en: www.crecemosjuntos.org.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: Periodismo Somos Todos




