Vicepresidente pide respeto a la Madre Tierra en el “reencuentro de jóvenes con el agua”

El vicepresidente, David Choquehuanca, participó del “Reencuentro de jóvenes con el agua”, en el marco del Día Nacional del Agua. El encuentro se llevó a cabo los días 28 y 29 de octubre, en el departamento de La Paz.

“La Pachamama es Madre Tierra, el agua es la leche de la Madre Tierra que consumimos nosotros, nosotros nos alimentamos con la leche de la Madre Tierra, que es el agua, las plantas se alimentan con la leche de la Madre Tierra que es el agua, nuestros animales se alimentan con la leche de la Madre Tierra que es el agua, y no podemos alimentarnos con agua envenenada, agua contaminada ”, dijo durante la campaña de limpieza binacional (Bolivia-Perú), que se realizó en la comunidad de Chojasivi, indica un boletín de prensa de la Vicepresidencia.



La autoridad también anunció que se cuenta con 17.000 plantines para sembrar en diferentes municipios, porque “no queremos heredar a nuestros hijos una Pachamama envenenada”.

El acto principal se realizó en el municipio de Pucarani, por ser uno de los puntos críticos de contaminación debido al arrastre de residuos que desembocan de varios municipios antes de llegar al Lago Titicaca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ante ello, el Vicepresidente afirmó que la ciudad de La Paz debe tener mayor responsabilidad de cuidar la Pachamama (Madre Tierra), el agua limpia, el agua potable. No debe ser agua envenenada, ni agua contaminada, manifestó.

Exhortó a los jóvenes presentes a no sólo cuidar el agua: “Hay que cuidar el aire, no sólo cuidar el lago, nuestros niños nacen no pueden respirar aire contaminado, aire envenenado. Por eso es importante el trabajo que vamos a hacer hoy día”, sostuvo Choquehuanca.

El evento fue organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego con la participación de 23 municipios que conforman la cuenca Katari. El objetivo de estas campañas es sensibilizar a la población sobre la contaminación ambiental, indica el reporte de prensa.

Fuente: ABI