Autónomo del Jatun Ayllu Yura elige a sus autoridades originarias

El Gobierno Autónomo del Jatun Ayllu Yura, en el departamento de Potosí, eligió a sus autoridades originarias para la gestión 2022 – 2023. Las nuevas autoridades son un jilakata, cuatro curacas y cuatro mama thallas.

“Las autoridades originarias del Gobierno Autónomo del Jatun Ayllu Yura programaron cuatro días de elección, proceso que comenzó el martes 26 de octubre en el Ayllu Qullana, continuó el miércoles 27 en el Ayllu Chicuchi, el jueves 28 en Visigsa y el viernes 29 en Qurka”, informó el Órgano Electoral Plurinacional mediante un comunicado.



El reporte institucional señala que la elección se realizó en el marco a las normas y procedimientos propios, y además en cumplimiento de su Estatuto Autonómico.

“Según sus normas y procedimientos propios, las autoridades originarias asumen el sistema del muyu o rotación por cada una de las comunidades del ayllu”, se lee en el comunicado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las autoridades electas en Ayllu Qullana son: Rodolfo Mendoza Chirinos, curaca y Lourdes Paulina Sandoval, mama thalla.

En el Ayllu Chicuchi son: Lucio Poma Beltrán, curaca y Bertha Choque Mejía, mama thalla.

En el Ayllu Visigsa son: Dionisio Choque Soto, curaca y Cristina Porco Chipana, mama thalla.

En el Ayllu Qurka las autoridades electas son: Simón Calizaya Castro, curaca y Marina Cabrera Cabrera, mama thalla.

En tanto el nuevo jilakata de Jatun Ayllu Yura es el señor Simón Choquevillca.

El Órgano Electoral Plurinacional, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), supervisó el proceso de elección con base en su Estatuto Autonómico vigente.

Los corregidores de la comunidad presentaron al curaca de su ayllu las actas de elección y los documentos personales, según establece el artículo 41 de su Estatuto Autonómico; la autoridad revisó los documentos y los entregó a la comisión técnica del Sifde.

Fuente: ABI