Detenido con armas y acusado de secuestro denuncia que fue torturado por policías
Haciendo uso a su derecho de defensa material el detenido, Lorgio Saucedo, señalado por la Policía de portar armas de fuego y de estar involucrado en, al menos, 40 secuestros exprés, confesó ante la jueza cautelar Carla Lorena Añez que fue embolsado, torturado por policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen Felcc.
Según informes del expediente elaborado por la Felcc a través del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia DACI, el 21 de febrero por la mañana primero es detenido Boris A. A., al ser interceptado en poder de armas de fuego, cuando se encontraba por el quinto anillo de la zona norte.
Este hombre aseguró que su jefe era Lorgio Saucedo y reveló que vivía en un condominio por la avenida Beni, quinto anillo, lugar hasta donde acuden los agentes y logran capturarlo también en poder de armas de grueso calibre.
Las diligencias señalan que los policías junto a Lorgio Saucedo se dirigen a otro condominio en la capital cruceña, donde de igual manera encuentran armas de fuego. Finalmente, los policías se trasladaron hasta la propiedad de Lorgio Saucedo en Colpa Bélgica, donde según las pesquisas llevaba gente secuestrada para extorsionarlas con sumas de dinero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La jueza consideró que, en ninguna parte del expediente ,se presenta ni una víctima de secuestro, tampoco se adjunta algún pedido de extradición. Además, que Lorgio Saucedo solo reporta un antecedente por estafa.
La juzgadora aseguró que los abogados de los aprehendidos demostraron, con pruebas, que la Policía operó durante 26 horas sin presencia y conocimiento de la Fiscalía. Además, que hubo mal tratos físicos y la Fiscalía solo conoció el caso después de 26 horas, sin participar en ninguna de las acciones.
Saucedo señaló que el dinero que le incautaron es de la venta reciente de una camioneta.
Tras el testimonio del aprehendido y la presentación de pruebas de los abogados como fotos y videos, la jueza carla Lorena Añez declaró ilegales las aprehensiones y dejó la vía expedita para que los aprehendidos y sus abogados inicien acciones ante la Dirección Departamental de Investigación Policial (Didipi) contra los policías por realizar acciones sin el conocimiento de la Fiscalía.
[vid_embed]
Fuente: DTV