Gremialistas del Plan 3.000 de Santa Cruz exhortan a no parar actividades el 8 de noviembre

El dirigente de los gremialistas del Plan 3.000 de Santa Cruz, Enrique Gonzalo Aros, informó este miércoles que los comerciantes de los mercados de este barrio no acatarán el paro a partir del 8 de noviembre, por lo que exhortó a trabajar para reactivar la economía del país.

“Realmente todo paro perjudica (…). Estamos reactivándonos económicamente, debemos al banco de la mercadería (…), nosotros queremos trabajar”, manifestó el dirigente en contacto con Bolivia Tv.



Explicó que esa decisión fue tomada en una reunión de dirigentes gremiales, en la que se analizó que el paro convocado a partir del 8 de noviembre es promovido sólo por una parte del sector gremial de Santa Cruz.

“Todos los mercados del Plan 3.000, todos los mercados municipales, en concesión, los que están en vías públicas, todos vamos a seguir trabajando (…). A la población hacerle conocer que el 8 (de noviembre) vamos a estar trabajando con normalidad”, indicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Señaló que convocar a un paro no es la manera de solucionar una demanda, por lo que pidió a las autoridades dialogar y socializar con este sector la Ley sobre Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo.

En pasados días, algunos sectores sociales anunciaron un paro indefinido desde el 8 de noviembre, si el Gobierno no abroga esa ley. Ante esa situación, varios rubros, como por ejemplo los transportistas y gremiales, anunciaron que no acatarán esta medida.

“La familia gremial no va a acatar ese paro, porque sabe bien que no tiene tiempo para estar parando. Vivimos del día, porque si no trabajamos con qué vamos a pagar nuestras cuentas a los bancos, con qué vamos a llevar el pan de cada día a nuestros hijos”, sostuvo el representante del sector gremialista de la feria Barrio Lindo, René Troncoso.

Fuente: ABI