La diputada Estefanía Morales (MAS) desmintió este miércoles que dos fiscales asignados al caso Las Londras hayan sido destituidos, como lo afirmaron algunos legisladores de oposición, a quienes solicitó no politizar esa investigación.
“No se ha destituido, es totalmente falso, yo he pedido información, son seis fiscales asignados al caso, supuestamente ellos fueron destituidos el 21 de septiembre, ¿y cuándo sucedió el hecho?, fue hace una semana, estos son los dos fiscales que supuestamente para los parlamentarios de la oposición fueron destituidos recientemente y fueron alejados de este caso y esto es totalmente falso”, indicó.
Dijo que la información solicitada a la Fiscalía, sobre la supuesta destitución, confirmó que no tiene relación con el caso Las Londras, ya que las dos destituciones ocurrieron el 21 de septiembre y el suceso acaecido en Guarayos fue el 28 de octubre.
“Estoy demostrando que esto es totalmente falso, la oposición quiere generar conflicto, quiere ver la manera de tergiversar el tema; sin embargo, desde el MAS, como parlamentaria, vamos a solicitar toda la investigación pormenorizada que está realizando el Ministerio Público”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Solicitó al Ministerio Público realizar una investigación completa del caso, debido a que existirían antecedentes de violencia y circulación de avionetas en predios de esa hacienda.
“Como parlamentaria vamos a solicitar (investigar), si existen avionetas que hayan aterrizado en la comunidad Las Londras, porque entendemos que hay avionetas aterrizadas, que no sabemos, incluso hay pistas clandestinas y queremos que todo se sepa, que la población sepa todo sobe el caso y cuál es la realidad”, indicó.
Adelantó que legisladores cruceños se harán presentes en los próximos días en la región para realizar una inspección y verificar en el lugar si esos predios corresponden a un área fiscal o tiene algún registro particular.
“Estas tierras son tierras fiscales que no están registradas a ninguna persona natural, ni a una persona colectiva, más bien son de administración del Estado y están en un proceso de saneamiento”, mencionó.
Fuente: ABI