Si oposición no define candidato único será cómplice del desastre, advierte analista El analista político Luis Alberto…

Si oposición no define candidato único será cómplice del desastre, advierte analista

El analista político Luis Alberto Ruiz advirtió este domingo que, si la oposición no logra consolidar una candidatura única en torno a quien cuente con mayor respaldo ciudadano, se convertirá en cómplice del colapso político y económico del país.

Señaló que la fragmentación opositora allanaría el camino para que el Movimiento Al Socialismo (MAS) retenga el poder, pese a su crisis interna, prolongando así la crisis económica y política que ha caracterizado las últimas dos décadas.



Ruiz sostuvo que la oposición enfrenta un momento histórico en el que podría vencer al MAS, pero que la falta de visión de algunos candidatos amenaza con desperdiciar esta oportunidad.

En su análisis, destacó que la división del oficialismo, impulsada por la disputa entre Evo Morales y Luis Arce, es una coyuntura inédita que podría ser clave para un cambio de gobierno.

Sin embargo, advirtió que esta fractura en el MAS no será permanente y que, una vez que Morales sea sometido, encarcelado o forzado a huir, la maquinaria política del oficialismo podría rearticularse y volver a unirse en torno al aparato estatal.

El analista también criticó la falta de conexión de la oposición con sectores clave de la población, como la clase media-baja, el campesinado y las comunidades indígenas.

En este contexto, destacó que Jorge Tuto Quiroga ha logrado consolidar apoyo ciudadano sin los recursos de Samuel Doria Medina, mientras que Manfred Reyes Villa insiste en construir un centro político inexistente, lo que, según Ruiz, solo favorece al MAS. “Reyes Villa no cuenta como opositor, es funcional al oficialismo y su aporte a la democracia en este momento es cero”, aseveró.

Finalmente, advirtió que, si la oposición no depone sus intereses y se alinea en torno al candidato mejor posicionado, se asegurará su propia derrota.

Alertó que el MAS aún tiene una gran base electoral, con 600.000 funcionarios públicos que, multiplicados por sus familias, garantizan al menos 1.800.000 votos iniciales.

En ese escenario, una oposición dividida solo facilitará el camino para que el oficialismo retenga el poder, ya sea por voto o incluso por fraude. “Esta elección definirá si Bolivia se salva o cae en el desastre total”, concluyó.

Fuente: Erbol

[vid_embed]

Fuente: DTV