Con orden judicial ejecutaron allanamiento a la casa del capitán Aldunate En busca de más evidencias, la Fuerza Especi…

Con orden judicial ejecutaron allanamiento a la casa del capitán Aldunate

En busca de más evidencias, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía allanaron ayer la vivienda donde fue asesinado a tiros el capitán de Policía José Carlos Aldunate Meneses. La Fiscalía asegura que fue un hecho “planificado” y el Gobierno asegura que no se trató de un ajuste de cuentas por narcotráfico, sino un ataque al Estado.

El procedimiento se cumplió a cinco días del crimen que conmocionó a la sociedad. Fue el primer allanamiento ordenado por la jueza cautelar Livia Alarcón, quien tiene el control jurisdiccional del caso. La diligencia se llevó a cabo en el inmueble ubicado entre el Cuarto y Quinto anillo de la avenida Beni, donde Aldunate vivía.



El oficial formó parte del grupo de seguridad e inteligencia del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, el segundo hombre de la seguridad interna.

El operativo de ayer fue realizado en plena escena del crimen, el garaje donde fue ejecutado Aldunate por dos pistoleros. Estuvo dirigido por agentes de la Felcc y el fiscal asignado, Daniel Ortuño, en presencia del padre de la víctima, otros familiares y sus abogados.

La orden de allanamiento fue emitida en horas de la tarde de ayer, tras la solicitud de la Fiscalía. El objetivo era recolectar nuevas evidencias que no se lograron obtener el día del asesinato, cuando se realizó el levantamiento legal del cadáver. Además, se procedió a colectar otras evidencias al interior de la residencia del oficial.

En contacto con EL DEBER, representantes de la defensa legal de la familia confirmaron la diligencia, aunque señalaron que no se encontraron pruebas relevantes. No obstante, aseguraron que las investigaciones continuarán.

Durante la intervención, que duró menos de una hora, los agentes y los representantes de la Fiscalía recogieron documentos y elementos periciales que serán analizados por expertos.

Aldunate fue asesinado el miércoles 19 de febrero. Sicarios lo interceptaron cuando salía de su garaje en un vehículo y le dispararon. Los atacantes, que se movilizaban en una vagoneta Suzuki Grand Vitara, huyeron con rumbo desconocido. El capitán murió al interior de un Ford Territory 2021 sin placas, que estaba bajo su custodia porque era parte de una investigación, aunque una organización chilena, que rescata vehículos robados, asegura que el motorizado estaba, precisamente, en la lista de autos robados en el país vecino.

Tras el crimen, el viceministro de Régimen Interior, Johnny Aguilera, identificó como autores a los hermanos Osvaldo y Erick Hurtado Aguilera. Según la autoridad, estos mismos sicarios atacaron en octubre del año pasado a Erlan Ivar García, alias ‘El Colla’ socio de Sebastián Marset, en una disputa por el control de su organización criminal en Bolivia.

Pese a su identificación, los asesinos lograron huir, presuntamente en una avioneta desde El Trompillo hacia el Beni. Hasta ahora, no hay más pistas.

Uno de los acusados difundió un video con el que niega su participación en el crimen y acusa a Misael Nallar, un narcotraficante detenido en Palmasola, de estar detrás de este crimen.

Por su parte, la Policía mostró imágenes captadas por cámaras de seguridad que registraron el ataque. Se confirmó que la vagoneta utilizada por los sicarios fue hallada en un inmueble en la zona norte de la ciudad.

Las investigaciones también revelaron que el vehículo en el que se trasladaba el capitán Aldunate había sido incautado en un caso penal. Sin embargo, el comandante de la Policía, coronel Rolando Rojas, evitó dar declaraciones sobre este hecho y restó importancia a las acusaciones del presunto sicario. “Hay que sacar conclusiones”, afirmó, aunque reconoció que los responsables del asesinato son criminales que “viven del delito”.

Fuente: El Deber

[vid_embed]

Fuente: DTV