Gobierno responde rebaja de Moody’s: «Hacemos trabajos para abastecer de combustibles y seguir pagando deuda externa» …

Gobierno responde rebaja de Moody’s: «Hacemos trabajos para abastecer de combustibles y seguir pagando deuda externa»

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que Bolivia continuará cumpliendo con el pago de su deuda externa y con el abastecimiento de hidrocarburos, pese al bloqueo legislativo de créditos externos y el contexto internacional adverso. Con estas declaraciones, Montenegro cuestionó la reciente rebaja en la calificación de riesgo del país hecha por la agencia Moody’s, medida que impacta directamente al gobierno del presidente Luis Arce.

“Son más de seis informes (de la calificadora) que vienen diciendo lo mismo (riesgo de no pago de deuda) y no hemos dejado de pagar el servicio de la deuda externa de forma puntual. Por lo tanto ¿qué se puede pensar de alguien que te dice por más de dos años que el próximo pago no lo vas a hacer y no rectifican su metodología ni su análisis”, declaró el ministro. La agencia Moody’s redujo la calificación de Bolivia de Caa3 a Ca, aunque mantuvo una perspectiva estable. Uno de los motivos citados por la entidad fue el bloqueo legislativo que mantiene paralizados más de 1.600 millones de dólares en créditos externos.



Entre los créditos detenidos, se encuentra uno de 100 millones de dólares del organismo Jica, con un interés del 0,01%, destinado a atender emergencias y facilitar el voto en el exterior. La aprobación fue evitada por legisladores afines a Evo Morales, además de miembros de las alianzas opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana. Pese a esta situación, Montenegro recalcó que el país sigue honrando sus compromisos financieros y explicó que el Banco Central de Bolivia administra los recursos provenientes de la compra y posterior venta de oro, lo cual permite sostener los pagos internacionales sin retrasos.

El ministro también destacó que se garantiza la provisión de combustibles, los cuales son importados en su mayoría y subvencionados por el Estado. “Tenemos que hacer una serie de trabajos y mecanismos de financiamiento para lograr abastecer el mercado interno de combustibles, pero, además, seguir pagando el servicio de la deuda externa sin contar con estos recursos (créditos)”, señaló. Montenegro añadió que la calificadora Moody’s no toma en cuenta factores como el bajo nivel de endeudamiento público, equivalente al 24,4% del PIB, ni el contexto externo, incluyendo las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

[vid_embed]

Fuente: DTV