Fuga de pilotos bolivianos al exterior: «En 2023 se han ido 28 pilotos, en 2024, 26 pilotos, este año otros tantos» El…

Fuga de pilotos bolivianos al exterior: «En 2023 se han ido 28 pilotos, en 2024, 26 pilotos, este año otros tantos»

El gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Borda, informó sobre una creciente fuga de pilotos bolivianos al exterior, motivada principalmente por los salarios más altos que ofrecen otras aerolíneas internacionales. “Solamente en 2023 se han ido 28 pilotos, en 2024 26 pilotos, este año otros tantos”, dijo en entrevista con el canal estatal, y añadió que “Bolivia está exportando sus mejores recursos en pilotos”.

Según Borda, BoA invierte alrededor de $us 400.000 por cada piloto durante su entrenamiento y los cuatro años de carrera necesarios para que puedan ejercer oficialmente el mando de un avión. Destacó que aerolíneas como Qatar Airways, Emirates y Copa Airlines cuentan con pilotos bolivianos “en su mayoría”, lo cual evidencia la calidad de los profesionales formados en el país.



Actualmente, la empresa estatal entrena a 50 nuevos pilotos, divididos en dos grupos de 25, que concluirán su formación entre este y el próximo año. El objetivo es incorporar a estos profesionales al equipo de operación de BoA y evitar la necesidad de contratar pilotos internacionales, lo cual implicaría un gasto adicional en moneda extranjera. “Estamos trabajando en el tema salarial para que los pilotos no se vayan”, expresó.

El gerente advirtió que contratar pilotos del exterior tendría un costo mensual de hasta $us 10.000, lo cual representa una carga económica para la empresa. Afirmó que se está trabajando en el rediseño de la estatal con cambios operativos, mejoras en el mantenimiento y mejores condiciones laborales para técnicos y pilotos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid_embed]

Fuente: DTV