Candidatos desafían amenazas evistas; anuncian campaña en bastión de Evo
A pesar de las amenazas lanzadas por sectores del Trópico de Cochabamba, candidatos en carrera presidencial confirmaron que llevarán sus campañas a esa región. Claudia Mallón, primera senadora por Cochabamba de Súmate, anunció que Manfred Reyes Villa ingresará al Chapare. “Bolivia es de todos. No vamos a someternos a amenazas de seguidores de alguien que siempre ha estado acostumbrado a convulsionar el país”, afirmó. Desde el Trópico, el dirigente intercultural David Veizaga advirtió: “Ningún traidor va a pisar nuestra tierra para hacer su show ni sus campañas”.
Un video difundido por bases del Chapare reforzó esa línea: “Queda prohibido hacer campañas para otros partidos políticos dentro de nuestra central que no sean consensuadas con el instrumento político Evo Pueblo”. Frente a ese escenario, Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular y oriundo de la zona, respondió: “Nos tiene sin cuidado. Son amenazas, especulaciones. Estamos en un país donde prima el Estado de derecho”. El quiebre con Evo Morales tras su candidatura lo puso en la mira de sectores evismo, que ahora lo acusan de traidor.
El partido de Jorge Tuto Quiroga aún no se pronunció formalmente, pero en anteriores oportunidades sostuvo que no le teme a debatir con Evo Morales incluso en su bastión. Desde distintas fuerzas políticas se instó al Órgano Electoral Plurinacional a garantizar el derecho a hacer campaña en todo el país y se pidió al fiscal general, Roger Mariaca, pronunciarse preventivamente. “Ahora se habla incluso de impedir la instalación de ánforas en algunas regiones, el nivel de intolerancia es más alto que nunca”, advirtieron.
Evo Morales está inhabilitado para postularse, según determinación del Tribunal Constitucional, pero sus bases exigen su habilitación y la renuncia de Luis Arce. Las protestas evistas ya dejaron al menos seis muertos, y la situación llamó la atención internacional: como en Corea del Sur elevó la alerta de viaje a Cochabamba al nivel 3, recomendando a sus ciudadanos abandonar el departamento por las protestas y el aumento del crimen organizado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[vid_embed]
Fuente: DTV