“Ocho mu3rt0s y 173 heridos”: la Defensoría revela cifras de vi0lencia evista La Defensoría del Pueblo informó en su re…

“Ocho mu3rt0s y 173 heridos”: la Defensoría revela cifras de vi0lencia evista

La Defensoría del Pueblo informó en su reporte preliminar sobre la situación de conflictividad en junio de 2025 que “hubo ocho mu3rt0s durante el bloqueo de caminos protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales, en medio de una serie de hechos de vi0lencia”.

“Tras la información preliminar recabada por la Defensoría del Pueblo, en los días de bloqueo, en el municipio de Llallagua (Potosí) y en Cochabamba, se reportó el fallecimiento de un total de ocho personas: dos personas particulares, dos del sector movilizado y cuatro policías (que fueron a desbloquear)”, especifica el documento.



En relación a los heridos, se identificaron “preliminarmente a 173 personas heridas, que incluyen afectados del sector movilizado, terceros no involucrados en los bloqueos, pobladores de las zonas afectadas y efectivos policiales”.

Sobre las detenciones, el informe señala que fueron aprehendidas “201 personas, 36 con detención preventiva y 32 con procesos penales abiertos por delitos como atentado a la seguridad, uso de explosivos, @sesinat0 y tentativa de h0micidi0”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El informe también documenta múltiples ataques: “cuatro casos de agresiones a periodistas con amenazas, hostigamiento y robo de equipos; ocho casos de obstrucción a ambulancias y agresiones a personal médico (retenidos en Japo, Cochabamba); agresiones a transportistas, sin alimentos, ni atención médica en rutas bloqueadas; afectación a la economía con pérdidas millonarias en agricultura, ganadería, transporte, comercio y canasta familiar; y afectación al derecho a la educación con suspensión de clases en Betanzos y Llallagua”.

Entre el 2 y el 16 de junio, los bloqueos realizados por sectores afines a Morales en Cochabamba y Potosí fueron catalogados como los episodios más violentos del conflicto, dejando claro el grave impacto social, económico y humanitario de las protestas.

[vid_embed]

Fuente: DTV