¿ Evo apoya a Samuel ? Es el único político que no se refirió a reunión secreta con socio de Claure por litio La recie…

¿ Evo apoya a Samuel ? Es el único político que no se refirió a reunión secreta con socio de Claure por litio

La reciente revelación de una reunión secreta ha desatado un escándalo en la campaña electoral, involucrando al candidato presidencial Samuel Doria Medina. Se le acusa de haber pactado la entrega de recursos estratégicos como el litio y el gas bolivianos a cambio del respaldo del empresario Marcelo Claure. Esta situación ha generado un intenso debate y ha provocado diversas reacciones entre los aspirantes políticos.

Samuel Doria Medina calificó las acusaciones como “absurdas” y negó categóricamente haberse reunido con socios de Claure. Sin embargo, José Luis Lupo, su candidato a vicepresidente, lo desdijo al admitir la realización del encuentro y la presencia de Bulgheroni y Jorge Arias Lazcano, afirmando: “Nos reunimos con mucha gente, también con personas de Pan American Energy y con Bulgheroni”.



Ante la presión, Samuel Doria Medina finalmente admitió el encuentro con Marcos Bulgheroni. Justificó que el empresario argentino tenía interés en conocerlo porque “él también cree que yo voy a ser presidente”, pero siguió sin dar detalles sobre el contenido específico de las conversaciones sobre litio y gas.

Las reacciones de la oposición fueron enérgicas. Jhonny Fernández, candidato presidencial, sentenció: “¡NO HAY FAVORES GRATIS!”, acusando a Samuel de intentar “hipotecar el destino del país” y asegurando que “Samuel ya está negociando el litio”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, Manfred Reyes Villa, también candidato a la presidencia, advirtió: «No va a venir gente de afuera, bolivianos que son millonarios hacerse dueños del Litio porque el litio es de Bolivia».

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, expresó preocupación: “Cuando dos ricos se juntan, no se sabe si la prioridad es el pueblo o sus negocios”, en alusión a la alianza entre Claure y Samuel.

El aspirante presidencial Jorge Tuto Quiroga expresó su rotundo rechazo a la visión de “solo sacar materia prima”, contrastándola con las acciones atribuidas a Samuel: “Yo voy a hacer de Bolivia una potencia mundial de litio, y vamos a traer aquí la industrialización”.

Desde el ámbito oficialista, el presidente Luis Arce emitió una clara y enérgica advertencia: “El pueblo boliviano no lo va a permitir” que intereses se “aprovechen de nuestros recursos naturales”. Arce llamó a defender nuestras “joyas de la abuela”.

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y también candidato, lanzó una contundente advertencia: “Vamos a defender nuestros recursos naturales contra aquellos que quieren hipotecar el futuro de los bolivianos, haciendo negociaciones a espaldas del pueblo».

Para Jorge Richter, candidato a la vicepresidencia por MORENA, el apoyo empresarial a Samuel no es inocente. «Apoyo de Claure a Samuel es guiado por intereses empresariales», afirmó, señalando que el respaldo “no es gratuito y responde a intereses vinculados a los recursos naturales del país, especialmente el litio”.

[vid_embed]

Fuente: DTV