โ #GestionDeGobierno | ๐๐ก ๐๐๐ฃ๐๐จ๐ฉ๐๐ง๐๐ค ๐๐ ๐ฟ๐๐จ๐๐ง๐ง๐ค๐ก๐ก๐ค ๐๐ช๐ง๐๐ก ๐ฎ ๐๐๐๐ง๐ง๐๐จ ๐ก๐ค๐๐ง๐คฬ ๐๐ฃ๐ซ๐๐ง๐จ๐๐คฬ๐ฃ ๐๐๐จ๐ฉ๐คฬ๐ง๐๐๐ ๐ฅ๐๐ง๐ ๐ก๐ ๐ฅ๐ง๐ค๐๐ช๐๐๐๐คฬ๐ฃ ๐๐๐ง๐ค๐ฅ๐๐๐ช๐๐ง๐๐
El Ministro de desarrollo Rural Tierras, ing. Remmy Gonzales Atila, informรณ este martes en entrevista con Radio Kawsachun Coca, que se encuentra en la zona del trรณpico de Cochabamba, para coordinar la entrega de obras y articular nuevos proyectos, principalmente para la construcciรณn de puentes a travรฉs del Programa PAR II.
Manifestรณ que, hay varios proyectos que estรกn concluidos con el apoyo de los Gobiernos Autรณnomos Municipales de esta regiรณn productiva. En cuanto al Programa PACU acotรณ, โHemos aprobado recientemente un nuevo programa, que va a empezar desde el 2022, tiene una buena cantidad de recursos, esto va a ayudar a mรกs familias productoras a tener su propia piscina, donde tambiรฉn se va apoyar con alevines y alimento balanceadoโ.
La autoridad ponderรณ la aprobaciรณn del Decreto Supremo Nยฐ 4632, que no sรณlo permitirรก fortalecer al sector piscicultor, tambiรฉn se destinarรกn recursos para la apicultura, actividad productiva con alto potencial en el trรณpico cochabambino.
โEstos seis programas que hemos aprobado el miรฉrcoles pasado, tienen un presupuesto de 1.779 millones de bolivianos, es un Decreto histรณrico, nos va a ayudar a dar un salto cuantitativo y cualitativo en la producciรณn; en el caso de la papa, actualmente estamos con 7.5 toneladas por hectรกrea, nuestro rendimiento promedio, el objetivo es llegar a 17.9 toneladasโ, acotรณ el ministro Gonzales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este proceso productivo tendrรก componentes como innovaciรณn tecnolรณgica, capacitaciรณn y dotaciรณn de medios productivos a los y las agricultoras, uso de abonos orgรกnicos, compostajes de residuos sรณlidos y orgรกnicos y mรกs recursos que permitan la consolidaciรณn de cultivos sostenibles.
En el marco de la implementaciรณn de los Programas de Piรฑa, Plรกtano y Banano, el Ministro comunicรณ que realiza un seguimiento a la parte tรฉcnica responsable de la ejecuciรณn de los mismos, ya que es importante que estos recursos sean canalizados de manera oportuna y en trabajo conjunto con pequeรฑos y medianos productores.
Con los nuevos Programas se espera llegar a la mayor cantidad de agricultores y agricultoras de todo el paรญs, logrando parรกmetros productivos que superen a paรญses vecinos.
Los Programas aprobados con el D.S. 4632 son: Programa Nacional de Apoyo a la Producciรณn de Algodones, Programa Nacional de Fortalecimiento y Apoyo a la Producciรณn Apรญcola, Programa Nacional de Apoyo a la Producciรณn y Comercializaciรณn de Granos Andinos, Programa Nacional para el Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura, Programa Nacional de Tubรฉrculos y Raรญces, Programa Nacional de Fomento a la Agricultura Urbana y Periurbana.
ยก๐ฌ๐ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐ ๐ ๐๐๐๐๐๐! ๐ฆ๐ฑ๐
Fuente: Kawsachun Coca
