En ambientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) se instaló la primera reunión del Consejo Nacional de Revalorización, Producción, Comercialización, Industrialización e Investigación de la Coca (Concoca), en el marco del Decreto Supremo (DS) 649.
De la reunión, convocada y liderada por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, participaron los ministerios de Relaciones Exteriores; de Desarrollo Productivo y Economía Plural; de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización; de Gobierno y representantes de productores de la hoja de coca.
En la oportunidad, el titular del MDRyT expresó la importancia de generar nuevos acuerdos que permitan establecer un trabajo articulado con todos los actores, para que la hoja sagrada sea un eje de integración y desarrollo.
Asimismo, se abordó el proyecto de Reglamento de Organización y Funcionamiento del Concoca; informe de los recursos de la Unión Europea; informe de obras de impacto; informe respecto a la producción, comercialización y determinación de la coca, entre otros temas, cuyas conclusiones serán base de la próxima reunión a determinarse posteriormente, según informó el Ministerio de Culturas a través de redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El DS 649 tiene por objeto establecer la estructura del Consejo Nacional de Revalorización, Producción, Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca – Concoca y readecuar la estructura del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas – Conaltid.
El Artículo 3, parágrafo 1, de la norma establece que el Concoca es el máximo organismo para la definición y ejecución de las políticas de revalorización, industrialización y comercialización de la hoja de coca.
Fuente: ABI