Vɪᴄᴇᴍɪɴɪsᴛʀᴏ Cᴏx: ᴘᴇsᴇ ᴀ ᴏ̨ᴜɪᴇɴ ᴘᴇsᴇ ᴇʟ ᴘᴜᴇʙʟᴏ ᴛᴇɴᴅʀᴀ́ ᴊᴜsᴛɪᴄɪᴀ. El Viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson …

Vɪᴄᴇᴍɪɴɪsᴛʀᴏ Cᴏx: ᴘᴇsᴇ ᴀ ᴏ̨ᴜɪᴇɴ ᴘᴇsᴇ ᴇʟ ᴘᴜᴇʙʟᴏ ᴛᴇɴᴅʀᴀ́ ᴊᴜsᴛɪᴄɪᴀ.

El Viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Marcelo Cox Mayorga informó que se encuentra en marcha la segunda fase del plan de desarticulación de las bandas criminales de organizaciones parapoliciales y grupos irregulares.

El Estado boliviano asumió el compromiso de desarticular las bandas de paramilitares y grupos irregulares, así como de sus financiadores y sus cerebros políticos autores del sangriento golpe de noviembre de 2019, cuyo resultado debe concluir en el curso de este año y ser comunicado al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), así como a la Comisión Contra la Tortura (CAT) de la Organización de las Naciones Unidas.



Los resultados deben favorecer a las víctimas de las masacres de Huayllani, Senkata y El Pedregal, mediante el resarcimiento y rehabilitación por parte del Estado, sobre todo en el acceso a la justicia, como dispuso el Presidente Luis Arce.

A fin de no dejar en la impunidad ningún hecho ni a ningún autor de las muertes, heridos y detenidos torturados, el Viceministro Nelson Cox viene trabajando desde hace semanas en la segunda fase del Plan de Desarticulación de las bandas criminales de organizaciones parapoliciales y grupos irregulares así como de sus financiadores, a conocer:

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

📌1.- Identificar y procesar a la segunda línea de mando de las bandas criminales de organizaciones parapoliciales y grupos irregulares de la Resistencia Juvenil Kochala (RJK), Unión Juvenil Cruceñista (UJC), y otros grupos violentos auto identificados como “Pititas”;

📌2.- Personas y dueños de negocios que actuaron como financiadores mediante depósito en cuentas bancarias, préstamos de “casas de seguridad”, donaciones en combustible para los “motoqueros de la muerte”, explosivos y escudos artesanales, entre otros.

📌3.- Militares, policías y civiles que fungieron como “instructores” de las bandas criminales de organizaciones parapoliciales y grupos irregulares violentos en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Potosí y otros lugares identificados.

📌4.- Bases políticas de apoyo que actuaron en manifestaciones agresivas y encubiertas como organizaciones de derechos humanos y de cooperación con los “motoqueros” y grupos de choque.

📌5.- Injerencia directa de personeros extranjeros en La Paz que al igual del apoyo que brindaron al golpe de Añez, no dejaron de asistir a los procesados por la masacre de Senkata de 2003 (Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sanchez Berzaín).

El Viceministro Nelson Cox declaró que pese a quien pese, cumplirá con las instrucciones del Presidente Luis Arce de no dejar pasar la impunidad de los criminales ni olvidar que el pueblo boliviano y las víctimas no quieren venganza sino justicia, verdad y memoria.

#ViceMinisterioDeRegimenInteriorYPolicía
#JUSTICIA #GIEI #CAT #RJC #UJC

Fuente: Kawsachun Coca