Inversión ejecutada en el sector energético alcanzó los Bs 3.300 millones en 2021

En 2021, la inversión ejecutada en el sector energético (generación, transmisión, distribución y electrificación) asciende a Bs 3.300 millones, reflejadas en la ejecución y reactivación de distintos proyectos en materia eólica, solar e hidroeléctricas.

“En 2021, la inversión ejecutada en el sector eléctrico en general asciende a 3.300 millones de bolivianos (…), inversión con el que se puede hacer una descripción de los distintos proyectos que hemos reactivado”, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en el programa Las 7 en el 7, de Bolivia Tv.



La autoridad destacó que la política gubernamental, impulsada por el presidente Luis Arce Catacora es cambiar la matriz energética, que está basada principalmente en termoeléctricas (en base a combustibles fósiles y gas), con energías renovables, limpias y amigables con el medio ambiente.

“En ese ámbito, el año 2021 entraron en operación los parques eólicos de Warnes, San Julián y El Dorado, en el departamento de Santa Cruz, con una potencia de 108 megavatios (MW), y la planta solar en Oruro, con 100 MW, en su primera y segunda fase, que consolidan al país en generador de energías con fuentes renovables”, expresó la autoridad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A estos, dijo, se suman otros proyectos como las plantas hidroeléctricas de Miguillas e Ivirizu, que aportarán al Sistema Interconectado Nacional (SIN) 204 y 290 MW respectivamente.

“También, hemos encarado la construcción de la línea de transmisión de 500 kilovatios (Kv) en el eje troncal del país (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz). Nuestra visión estratégica es configurar una matriz energética sostenible, con fuentes de energía renovables de manera que el año 2025 podamos tener una matriz con menos emisiones de CO2 y amigable con el medio ambiente”, sostuvo Molina.

Bolivia cuenta con una capacidad instalada de producción de energía eléctrica de más de 3.000 megavatios (MW), de los cuales 1.600 MW cubre la demanda interna, y la oferta exporable es de 1.400 MW.

Fuente: ABI