Ministro Molina destaca que la planta de urea generará $us 300 millones de ingresos en 2022

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, destacó este viernes que la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), instalada en el departamento de Cochabamba, generará este año cerca de $us 300 millones de ingresos.

“Esa planta que tanto cuestionaban y que fueron ellos (autoridades del gobierno transitorio) los que la paralizaron (…) este año 2022 va a generar casi 300 millones de dólares de ingresos”, dijo en una rueda de prensa.



De acuerdo con datos de la autoridad, el régimen de facto, encabezado por Jeanine Áñez, paralizó la PAU en noviembre de 2019 y ello ocasionó un daño económico de más de $us 400 millones al Estado, el despido de 240 profesionales altamente especializados y la pérdida de mercados.

“(Se trata de) una planta que estuvo paralizada durante 11 meses, (pero) en septiembre de 2021 se pone en marcha y hoy por hoy le está generando al país, durante estos pocos meses de operación, casi 60 millones de dólares”, resaltó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esa línea, anunció que este año se iniciará el proceso para la construcción de una segunda Planta de Amoniaco y Urea en el marco de la reactivación y la industrialización de los recursos naturales en el país.

Fuente: ABI