Presidente anuncia que se encontró reservas de gas de 300 a 350 billones de pies cúbicos en pozo Margarita-10

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció este sábado, que en el pozo Margarita-10, ubicado en el campo Margarita-Huacaya en los departamentos de Chuquisaca y Tarija, se encontró reservas de gas en el orden de 300 a 350 billones de pies cúbicos.

«Nosotros iniciamos el año pasado una exploración en el pozo margarita Huacaya en nuestro gobierno, ese pozo Margarita-Huacaya nos está dando buenos resultados hermanos, estamos encontrando reservas de gas en este pozo que explorábamos en nuestra gestión en el orden de 300 a 350 billones de pies cúbicos», indicó.



Dijo que las nuevas reservas de gas encontradas, permitirán mejorar la capacidad de exportación e incrementar los recursos que reciben los municipios y gobernaciones por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

«Eso significa para todos, especialmente aquí nuestros alcaldes que han visto que se estaban deteriorando los recursos del IDH,  representa hermanos que ese deterioro poco a poco se va a ir revirtiendo porque vamos a empezar a explotar ya esta reserva encontrada y vamos a tener capacidad de exportación y vamos a poder mejorar los ingresos de los municipios, de las gobernaciones porque el IDH va a mejorar», manifestó durante el acto de entrega del sistema de agua potable en municipio Coipasa, Oruro.  

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Recordó que al asumir el gobierno se encontró al sector de hidrocarburos en completo deterioro, sin inversiones y sin resultados.   

«Cuando llegamos al gobierno hermanos y hermanas el sector hidrocarburos estaba deteriorado no había inversiones y la exploración que se hacía lamentablemente hasta esa fecha no había dado resultados», señaló.

La producción de este pozo generará ingresos al Estado una renta petrolera de más de $us 260 millones al año, con lo que se fortalecen las posibilidades de inversión principalmente en áreas como salud, educación y reactivación económica. 

Por su parte, el presidente de la petrolera estatal, Armin Dorgathen recordó que, a través de Repsol, se inició el 2021 la perforación del pozo Margarita 10 y destacó que “YPFB, en su rol técnico, y con la mayor responsabilidad, ha tomado todas las previsiones para confirmar esta buena noticia para el pueblo boliviano”, según un boletin de prensa institucional.

Agregó que, “YPFB y Repsol hacen sus mayores esfuerzos para poner a disposición de los mercados esta producción en el menor tiempo posible”, lo que muestra que la estatal petrolera trabaja de la mano con las empresas privadas que confían e invierten en Bolivia.

Fuente: ABI