El presidente Luis Arce rindió homenaje a la ciudad de El Alto a la que calificó como un pueblo hecho revolución, un pueblo luchador y trabajador que, desde su creación en 1985, señaló que esta urbe fue vanguardia en la defensa de los recursos naturales y de la democracia.
«El año 2019, el glorioso pueblo alteño una vez más nos demostró su valentía y amor por nuestra Patria, cuando se nos arrebató la democracia. El Alto, como siempre, estuvo de pie, defendiendo nuestra democracia, defendiendo nuestra wiphala, defendiendo a las mujeres de pollera», señaló.
Después de recuperar la democracia, afirmó que gracias a la unidad, lucha y conciencia del pueblo, y en poco más de un año de gestión de Gobierno, se pudo revertir los indicadores económicos y sociales negativos heredados del gobierno de transición producto del mal manejo económico.
«Como reflejo de los resultados de la dinamización de la economía los ahorros de ciudadanos alteños en el Sistema Financiero alcanzaron a $us 767 millones en la gestión 2021, un incremento de 17,2% respecto a la 2020», expresó el mandatario.
De similar forma, los créditos se incrementaron en 4,1% alcanzando a un monto de $us 1.911 millones, de los cuales $us 800 millones fueron destinados al sector productivo, según explicó la autoridad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hoy, en su aniversario, marcamos un hito importante en la historia nacional, inaugurando el primer Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia con una inversión de más de $us 49 millones, que permitirá la atención integral con tecnología de avanzada, las enfermedades oncológicas», añadió.
Con Bs. 400 millones se ejecutó proyectos como la Interconexión Sistema de Agua Potable El Alto, Planta de Almacenamiento de Agua Potable y Tanque de Almacenamiento Milluni Bajo, Ampliación del Alcantarillado con Descarga a Sistema de Bombeo D8 Etapas III y IV, por señalar algunos.
«Siempre hemos estado preocupados por la salud de nuestro pueblo, el fortalecimiento de la salud ha ido de la mano con la lucha contra la pandemia, por ello se han contratado más de 2.100 recursos humanos en salud para combatir la pandemia en el municipio de El Alto», explicó.
«El Alto es una de las ciudades más jóvenes y heroicas de nuestra Patria. Personifica el orgullo de nuestra plurinacionalidad, la defensa de nuestros RRNN, de la democracia y de los intereses legítimos del Estado Plurinacional de Bolivia. ¡Honor y gloria para el pueblo alteño!», añadió el presidente.
Fuente: Detrás de la Verdad
