La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos de Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, informó este jueves que los resultados de ADN que se realizarán a la bebé abandonada en un microbús de la ciudad de Santa Cruz, para descartar o confirmar si se trata de Daylin, raptada a finales de 2021 en la ciudad de La Paz, se presentarán en un plazo de 10 días.
Recordó que el padre de Dailyn está siendo trasladado a Santa Cruz para la toma de muestras, acción que fue coordinada entre el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y la Fiscalía General del Estado.
“Vamos a tener los resultados en un lapso de 10 días, después que procedan a tomarse las muestras”, aseguró la fiscal en una conferencia de prensa en la ciudad de Sucre, Chuquisaca.
Según el reporte de medios locales, esa bebé fue encontrada el miércoles en un microbus de la Línea 68 de la ciudad de Santa Cruz y junto con una nota escrita por la supuesta madre que decía: “Cuídenmelo, por favor a mi bebé y que Dios los bendiga. Te amo mucho, Isita Dailin”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cáceres recordó que no es la primera vez que se realiza este tipo de pruebas en el caso Daylin e informó que anteriormente ese examen ya fue realizado a dos bebés, uno de ellos fallecido, mismos que descartaron se trate de la niña raptada.
La bebé Daylin fue raptada el 23 de diciembre del 2021 por una mujer de entre 25 y 30 años de edad que abordó a su mamá en la Terminal de Buses de La Paz.
La mujer, que se ganó la confianza de la joven madre y la sacó de la terminal con promesas de regalos de juguetes y ropa para su bebé y sobrinos, la llevó caminando hasta la concurrida zona Max Paredes y posteriormente desapareció con Daylin.
La perito del IDIF, Elizabeth Alcalá, citada en un comunicado de prensa, explicó que la toma de muestra a la niña encontrada en Santa Cruz, será de sangre por punción dactilar, que es un procedimiento no invasivo que no le causará daños. Luego esta muestra será enviada al laboratorio del IDIF – La Paz con las estrictas medidas de cadena de custodia para el inicio de los estudios genéticos y poder establecer si la menor es la hija biológica de Gregoria Bautista Iscayramana y de Wilfredo Cunurana Mamani.
Alcalá explicó que el estudio de genética de ADN es el único que tiene la confiabilidad de 99,99% para la identificación de individuos, cuyo resultado normalmente se conoce después de 60 a 90 días; sin embargo, por la delicadeza del caso, el IDIF emitirá un resultado aproximadamente en 10 días a partir de la recepción de la muestra de la niña al laboratorio en La Paz.
Fuente: ABI