Bolivia recibe con entusiasmo y esperanza al nuevo gobierno de Chile y apuesta por generar una renovada agenda bilateral

El vicecanciller Freddy Mamani afirmó que Bolivia recibe con entusiasmo y esperanza la nueva presidencia de Gabriel Boric en Chile, para poder trabajar en una agenda bilateral con miras a generar un diálogo y acercamiento de confianza mutua.

Dijo que tras el primer acercamiento entre los jefes de Estado (Bolivia – Chile) este viernes, los presidentes instruyeron a sus cancillerías trabajar en una agenda que permita afianzar las relaciones bilaterales, y el abordaje de temas sensibles como el marítimo y el de las aguas del Silala; pero también otros como el contrabando, incidentes en frontera, libre tránsito, migración, temas consulares, por nombrar algunos.



Adelantó que se trabajará internamente la agenda 2021, que fue evaluada en diciembre y en la que se avanzó de manera sustantiva.

Apuntó que en la agenda que se trabajará ahora, el tema político estará bajo la tuición del Viceministerio de Relaciones Exteriores; en el tema comercial el Viceministerio de Comercio Exterior; temas consulares el Viceministerio de Gestión Institucional y Consular, y un equipo que acompañará para trabajar en temas técnicos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Una vez la delegación boliviana retorne de Chile, exploraremos todas las vías posibles para incluir todos los temas en nuestra agenda bilateral”, aseveró la autoridad a Bolivia Tv.

El viceministro destacó que la reunión entre los presidentes Arce y Boric marcó ya un horizonte de trabajo que deben encarar ambas cancillerías. “Es probable que ambas autoridades ya hayan definido una fecha para la reunión de cancilleres, lo sabremos cuando retorne la delegación”, precisó.   

Mamani consideró que hay posibilidades de trabajar de manera coordinada en temas bilaterales y multilaterales para la integración de Latinoamérica y el Caribe. Recordó que Boric afirmó que América Latina debe trabajar en temas comunes como el cambio climático.

Fuente: ABI