Lima: El Ministerio de Justicia tomará siempre la posición de apoyo a las víctimas

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, señaló que esa cartera de Estado continuará con su labor de defensa legal de las mujeres víctimas que así lo requieran.

“Defenderé a todas las mujeres que presenten denuncias ante el Ministerio. Si viene una mujer a pedir el patrocinio del Ministerio, no le puedo pedir el examen de ADN y no puedo pensar que me está mintiendo. “El Ministerio de Justicia tomará siempre la posición de creer a las víctimas”, enfatizó la autoridad, según un reporte de prensa.



Lima, tras ser consultado por la prensa, se refirió a la asistencia legal que los Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (SIJPLU) brindan a J.Z.A. en su denuncia por el delito de abandono de mujer embarazada que cursa en contra del exdefensor del Pueblo y exrector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín.

“Si viene alguien a pedir el servicio jurídico y la atención del SEPDAVI, SIJPLU o SEPDEP, será atendida. Esta señora que presentó denuncia contra Albarracín, como a cualquier ciudadana, yo le voy a creer y voy a mantener la credibilidad de ella, mientras un juez dicte una sentencia”, agregó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los servicios gratuitos de asistencia legal y psicológica mencionados por la autoridad, son brindados por este Ministerio a toda población considerada en situación de vulnerabilidad, ya sean adultos mayores, mujeres y otros, refiere el informe.

En días pasados se conoció el resultado de un examen de ADN que descartaría la paternidad de Albarracín. Inmediatamente, J.Z.A. , la madre de la niña para quien reclama la paternidad, sostuvo categóricamente, ante medios de comunicación, que el exdefensor es el progenitor de su hija, puso en tela de juicio el resultado y anunció que acudirá a instancias internacionales.

El ministro Lima señaló que el juez que conozca el caso debe considerar todas las pericias, tanto la prueba de ADN, declaraciones de la madre y otros indicios de prueba.

“Yo en este momento no puedo hacer de juez, ninguno de ustedes debería de hacerlo, este proceso está en curso y lo que sí pediremos al Órgano Judicial es que tome una definición con base en las pruebas que se han presentado (…). Ese juez tiene que decidir y él es el que será responsable de la decisión”, sostuvo.

Fuente: ABI