Denuncian tres presuntas estafas inmobiliarias en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
VÍCTIMAS EXIGEN LA INTERVENCIÓN de las Fiscalía General del Estado – Bolivia JUAN LANCHIPA Y DEL Ministerio de Gobierno Bolivia, Eduardo Del Castillo Del Carpio.
Tres casos grandes de presuntas estafas inmobiliarias se han reportado en los últimos días en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Son más de un centenar de víctimas y millones de dólares los estafados.
Los víctimas piden la urgente intervención del Fiscal General, Juan Lanchipa y del Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo porque denuncian que sus derechos no están siendo protegidos. La justicia los está revictimizando.
En los tres casos, ninguno de los denunciados está detenido, uno logró fugar del país y todas las víctimas aseguran que están siendo amedrentadas y denigradas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Estos son los tres casos:
La Paz
El impulsor del megamercado alteño era el empresario Einar Viscarra, el mismo que se proponía levantar un mall en un terreno que tenía en la Vita. Son más de 100 las víctimas y más de 4 millones de dólares en ventas. Los adjudicatarios del Gran Vía Mall se declararon en emergencia por el retraso de ocho años en la entrega de los locales que adquirieron en 2013. Vía: Página 7
Santa Cruz
El proyecto urbanístico Urubó Golf, en el municipio de Porongo, carga con denuncias de sus copropietarios y hasta de extrabajadores del complejo. Su principal socio, Luis Carlos Kinn Franco. Él y su directorio fueron denunciados por estafa agravada. 70 familias protestaron públicamente y mostraron el desastre en su urbanización. 21 millones de dólares en obras faltantes.
Vía: Página 7
Cochabamba
La justicia declaró al constructor y empresario Rodrigo Aguilar en rebeldía y activaron el sello rojo para su búsqueda fuera del país. Está acusado de una presunta estafa de más de 700 mil dólares. Son más de 20 víctimas. Ofreció y vendió de departamentos que nunca entregó.
Vía: Red Uno
El abogado Hugo Malón (Cochabamba) aseguró que Bolivia es el país donde la justicia hace vivir un verdadero calvario a la víctima de estafa inmobiliaria «Pierde dinero de su inversión y encima tiene que gastar más dinero en el proceso contra el estafador», acotó. En los tres últimos casos conocidos, las víctimas han hecho protestas públicas y han dado nombre y apellido de los denunciados, «El estafador inmobiliario termina siendo protegido por la justicia», aseguró el abogado.
Fuente: Agustín Zambrana en El Bunker