. Rechazo a la postergación del Censo Nacional de Población y Vivienda que inicialmente fue programado para el 16 de noviembre de 2022, se reprogramó hasta “máximo mayo o junio de 2024”. El Comité Interinstitucional señala que no existen criterios técnicos que respalden el cambio de fecha.
. Abrogación del decreto 4760. El 21 de julio de 2021, mediante Decreto Supremo (DS), se declaraba de Prioridad Nacional la realización del censo el 16 de noviembre de 2022. La norma fue derogada el pasado 13 de julio, con el DS 4760/2022 que posterga el censo hasta 2024 y que le da la facultad al Instituto Nacional de Estadística (INE) para determinar la fecha de su realización.
. Falta de atención del Gobierno nacional. El pasado viernes 22 se cumplió el plazo de cinco días hábiles que el Comité Interinstitucional dio al Gobierno para dialogar, “buscar puntos de encuentro y darle una solución” al cambio de fecha de la realización del censo, con funcionarios del Ministerio de Planificación y del INE. De acuerdo con el vocero del Comité y rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, “el Gobierno minimiza la decisión de la región” y no dio respuestas, pese a que entregó una propuesta técnica formal sobre un nuevo cronograma, para que el censo pueda efectuarse el 28 de junio 2023.
. Exigencia de que el Presupuesto General del Estado 2023 sea elaborado sobre la base de las proyecciones poblacionales intercensales que presenta oficialmente el INE. Además, el Comité Interinstitucional propone la creación de un fondo de compensación para que los municipios atiendan a su población en función de indicadores objetivos.
. Incorporación de los rectores de universidades autónomas al Consejo Nacional de Autonomía “para que el mismo tenga un componente técnico y no solamente político, que evite la manipulación política del mismo”. Para ello exigen al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional la modificación del Art. 123 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización que establece la conformación de ese Consejo. F:ED