Padres de familia destacan actualización curricular y anuncian que el trabajo concluirá este mes

Uno de los talleres organizados por el Ministerio de Educación para la Actualización del Currículo Plurinacional Armonizado del Subsistema de Educación Regular. Foto: Ministerio de Educación

Padres de familia destacan actualización curricular y anuncian que el trabajo concluirá este mes

Tarija, 20 de agosto de 2022 (ABI).- La presidenta de la directiva de la Junta Nacional de Madres y Padres de Familia, Florencia Irahola, destacó este sábado el trabajo de Actualización del Currículo Plurinacional Armonizado del Subsistema de Educación Regular que encara el ministerio de Educación y anunció que el trabajo concluirá este mes.

“Los padres de familia estamos trabajando con la actualización curricular y por ello agradecer al Ministerio de Educación por llegar a todos los departamentos para hacer ese trabajo, ya solamente nos falta un departamento por concluir y nos estaríamos viniendo a fin de mes para entregar el trabajo concluido a nivel nacional”, indicó Irahola.



Esta semana, el ministerio de Educación organizó cinco talleres de preparación con diferentes actores educativos en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Beni y Pando.

Los protagonistas de los cinco encuentros fueron padres y madres de familia de las Juntas Escolares del municipio de La Paz, El Alto y de la capital boliviana, Sucre; además del Consejo Educativo de Pueblos Originarios Quechuas de Chuquisaca y representantes de naciones y pueblos indígenas originarios campesinos y afrobolivianos de los departamentos de Beni y Pando.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Esta cartera de Estado lleva adelante este proceso de actualización a través del Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional (IIPP), la Unidad de Políticas de Intraculturalidad, Interculturalidad y Plurilinguismos (UPIIP) y el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas Culturas (IPELC), en cumplimiento con los mandatos de las sesiones de Comisión Técnica de Actualización Curricular, que es la encargada de realizar los eventos de armonización curricular.

En este proceso, las justas de padres de familia realizaron un conjunto de propuestas para mejorar la formación de los estudiantes, que va desde iniciativas para ampliar la formación en lenguaje y escritura, a cómo mejorar los métodos de enseñanza en materias como matemáticas.

También plantearon sus observaciones en cuanto a la distribución de ítems y los desequilibrios que se presentan entre las zonas rurales y urbanas.

En la ocasión, Irahola también criticó la petición de algunos maestros que exigen el “ascenso automático” sin dar un examen, como sucede en la actualidad. Dijo que el examen permite que los profesores se actualicen y lean las normativas.

Jfcch/GM


Fuente: ABI