La Paz, 01 de septiembre de 2022 (ABI).- El gobierno y el Instituto Nacional de Estadística (INE) cumplieron un trabajo técnico y ampliamente participativo en la socialización del Censo de Población y Vivienda, dijo este jueves la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Una primera etapa de socialización que se desarrolló del 8 al 26 de agosto en las nueve ciudades capitales del país, más El Alto, en el marco de los acuerdos establecidos con el presidente Luis Arce, participaron diez alcaldes, diez rectores de universidades públicas, diez asociaciones departamentales de municipios, seis gobernadores o sus representantes, y más de 150 técnicos especialistas.
La autoridad señaló, en entrevista con La Razón Radio, que para el gobierno es “muy importante” que el trabajo estadístico sea participativo, estrictamente técnico y que cumpla parámetros internacionales.
Las mesas técnicas de socialización, incluida Santa Cruz, coincidieron en que el Censo es un proceso de carácter “netamente técnico” y que debe ser “despolitizado” para proporcionar información de calidad en beneficio de la población, recordó Alcón.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ahora, la socialización llegará, en una siguiente epata, a las autonomías indígena originario campesinas y organizaciones sociales, anunció el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
Sin adelantar un calendario, Cusicanqui informó que el nuevo proceso contempla también al Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.
Rdc/Mac
Fuente: ABI