En talleres de actualización educativa plantean incluir robótica e idioma extranjero y nativo desde el nivel inicial

Foto: archivo ABI

En talleres de actualización educativa plantean incluir robótica e idioma extranjero y nativo desde el nivel inicial

La Paz, 18 de septiembre de 2022 (ABI).- En los talleres, en vista a la actualización de la malla curricular de educación, se plantea la formación en robótica y las lenguas extranjera y nativa desde el ciclo inicial, informó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

Esta iniciativa tiene el objetivo, precisamente, de que la malla curricular de la educación regular 2023 esté acorde a los adelantos técnicos, científicos y tecnológicos con miras a mejorar la calidad de la formación en Bolivia, destacó.



Hasta el momento, los diferentes actores de estos talleres plantearon renovar los aprendizajes y los padres de familia apuntan a que la formación en robótica y las lenguas extranjera y nativa debe empezar en el ciclo inicial.

El Ministerio de Educación organiza los talleres de “Actualización Curricular del Sistema Educativo Plurinacional”. El fin de semana se realizarán los talleres de actualización del currículo educativo en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Beni y Oruro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En los departamentos de Tarija, Santa Cruz, Pando, Cochabamba y Potosí ya culminaron estos trabajos con participación de representantes de universidades del sistema público y privado, institutos tecnológicos, padres de familia, maestros urbanos y rurales, organizaciones sociales, y de institutos militares y policiales.

Las propuestas expuestas en cada uno de los talleres serán consensuadas en un evento nacional, en octubre de este año.
Puma recordó que, debido a la clausura de la gestión escolar en 2020, hubo un retroceso en la educación.

“Nuestros niños que en 2020 estaban en el primer año de primaria tienen dificultades en la psicomotricidad, en lectura y escritura, lo mismo en educación inicial, tienen problemas en razonamiento lógico matemático”, lamentó.

Nj/CC


Fuente: ABI