La Paz, 21 de septiembre de 2022 (ABI). – A partir del próximo jueves se instalará la feria productiva denominada “Manos Libres” en el patio de la Asamblea Legislativa Plurinacional que mostrará el trabajo de los reclusos y reclusas de La Paz, para que la población pueda adquirir incluso con la aplicación Consume Lo Nuestro.
“Esta feria sirve para demostrar todo el esfuerzo que hacen desde las rejas, detrás de los muros con esas manos creativas”, afirmó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.
Según la administración penitenciaria, este tipo de ferias se realiza de manera constante en el ingreso de la cárcel de San Pedro, pero ahora se trasladará hasta el Legislativo para que los funcionarios puedan conocer la variedad de artesanías y puedan adquirir para apoyar a la reinserción de los reclusos.
Limpias indicó que se observó que la población tiene cierto “temor de entrar a los centros penitenciarios a las ferias que se propician”, razón por la que se coordinan con diversas instituciones para instalar estas ferias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hoy le estamos dando certidumbre a los privados de libertad, que se están esforzando día a día para sacar adelante a su familia y a sus hijos”, indicó.
El director departamental de Régimen Penitenciario de La Paz, Franz Laura, señaló la importancia en hacer conocer el trabajo de la población privada de libertad para que se pueda apoyar en su reinserción social efectiva, para que cuando salgan de estos centros se dediquen a trabajar y cuenten con un sustento económico.
“La población tiene que saber que hoy en día el privado de libertad está trabajando (…) que adquieran sus productos para colaborar a una reinserción social efectiva. Todos somos responsables de una reinserción social, no solo el privado de libertad, no solo la administración penitenciaria, sino en si la sociedad”, manifestó Laura.
El Gobierno nacional se trazó el objetivo de potencializar los centros carcelarios como centros autosustentables y productivos, para que su población pueda reinsertarse en la sociedad tras cumplir su condena.
Desde el mes de julio inició el programa de Cárceles Productivas para que los reclusos y reclusas puedan desarrollar diversas actividades productivas en todas las cárceles del país.
Ahora los privados de libertad se dedican a la fabricación de productos en más de 50 rubros, entre los que destacan trabajos en carpintería, serigrafía, metalmecánica, entre otros y los comercializan también con la aplicación Consume lo Nuestro, en la que los servidores públicos reciben su bono refrigerio para adquirir productos nacionales.
GMM/MAC
Fuente: ABI