La Paz, 7 de octubre (ASP-B).- La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) informó este viernes que contribuyó con Bs 10 millones al Bono Juancito Pinto en la gestión 2021, lo cual representa el 69% de sus utilidades alcanzadas en esa gestión, que llegaron a Bs 14.500 millones.
Según un reporte institucional, el gerente ejecutivo de la ASP-B, Dante Justiniano, afirmó que el aporte que hace la empresa pública al Bono Juancito Pinto apoya a alcanzar el objetivo de reducir la deserción escolar, una política social que beneficia a la niñez boliviana.
Asimismo, considerando la importancia que tienen las empresas públicas para el desarrollo del país y la necesidad de que estén a la vanguardia de la tecnología, la ASP-B con el objetivo de modernizar el servicio logístico, capacitó a más de treinta servidores públicos de la entidad en el uso de las impresoras térmicas.
Esta actualización del manejo de equipo moderno se efectuó en el puerto chileno de Arica, donde la estatal ASP-B tiene presencia y atiende en su calidad de agente aduanero a exportadores e importadores de carga boliviana.
Justiniano destacó que este emprendimiento tiene el objetivo de mejorar los servicios de atención a los usuarios de comercio exterior.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos comenzado la capacitación del personal de la ASP-B para mejorar el servicio que presta la entidad en Arica”, aseguró.
Resaltó la importancia que tiene la capacitación en el manejo de las impresoras térmicas móviles, que servirán para imprimir el Documento Único Portuario (DPU-B) y permitirá identificar su mercancía en tránsito y cumplir los controles aduaneros de importación de forma garantizada.
“La modernización facilita a ser eficiente en el despacho de mercancías, para facilitar el movimiento de carga en beneficio del comercio exterior boliviano”, manifestó.
La ASP-B realiza la custodia de la carga para que llegue a su destino final en las mejores condiciones.
La oficina de la ASP-B en el puerto Arica, presta servicios las 24 horas cada día de la semana. A partir del próximo mes se activarán los DPU-Bs, que serán generados por las impresoras térmicas a través de un código de seguridad QR, según Justiniano.
MC/MC
Fuente: ABI