Histórico…Boliviano firma contrato de artista mundial con Sony Music Entertainment Geron…

🗣 Histórico…Boliviano🇧🇴 firma contrato de artista mundial con Sony Music Entertainment

Geronimo Sims se una a la familia SONY MUSIC. Hoy se anunciará la firma del contrato discográfico internacional, y su primera canción “Tu y yo” se difundirá el jueves 27, junto al videoclip.

17 años recién cumplidos, hijo de padre boliviano y madre estadounidense, nació en Tarija, evolucionó como artista en Santa Cruz de la Sierra mientras en las redes sociales ya lo seguían millones y ahora cruza la frontera para instalarse en Buenos Aires, con ganas de dar su gran salto hacia la música: Geronimo Sims firmó su primer contrato discográfico y se convierte en el primer artista de la nueva generación de Bolivia que se une a la familia Sony Music.



“Es una gran oportunidad, muy lindo lo que estoy viviendo. Y espero que esto les abra las puertas a otros artistas, porque en Bolivia hay mucho talento. ¡Qué felicidad ser yo el primero!”, dice Gero en modo punta de lanza para sus colegas compatriotas. “Me encantaría ser el primero de muchos, no solo el primero. Tampoco me gustaría ser el único: ojalá esta explosión sea enorme y para todos. Hay industria, los celos entre los artistas han pasado de moda y está buenísimo colaborar”, asegura.

Cuando era chico, Gero desayunaba rock: su mamá lo despertaba con canciones adultas que calaron hondo en su educación sentimental. “Ella nunca me ponía temas infantiles: escuchábamos Guns N’ Roses o Bersuit desde las 6 de la mañana, full volumen. Desde ahí que mi gusto por la música es todo: no tengo recuerdos en los que no suene música”, cuenta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Una abuela enamorada de los cantantes románticos y las peñas que convocaban sus tíos cada fin de semana -en las que rendían culto al folklore boliviano y al argentino- fueron determinantes para contagiarse las ganas de hacer música: su primer tema lo escribió a los cinco años (“Se llamaba ‘La cholita marinera’. En Bolivia, la cultura de las cholitas es enorme y hermosa”, recuerda Gero) y a los seis ya inventaba canciones de amor. En paralelo, también fue desarrollando su expresividad haciendo teatro y pintando.

Durante el encierro pandémico, Gero afinó el oído y afiló el lápiz al proponerse una rutina ardua pero satisfactoria: crear, al menos, cinco canciones por día. «Estaba desde las 9 de la noche hasta que terminara. Me bajaba type beats de distintos géneros y escribía sobre ellos. Y me dormía a las 10 de la mañana habiendo hecho cinco, seis, siete temas», recuerda sobre ese tour de force compositivo que le otorgó disciplina y elasticidad de estilos.

Como la gran mayoría de su generación, Geronimo encontró en las redes sociales un canal natural para contarle al mundo quién es él y de qué está hecho. Sus perfiles de Instagram y TikTok ganaron masividad de forma exponencial y “millonaria”, alimentados por contenidos en los que fue dejando pistas de su incipiente talento y vocación musical. Ahora, ese público al que fue regando a través del tiempo, está por sorprenderse con lo nuevo de este fan de Tini, Olivia Rodrigo, Justin Bieber, Abel Pintos, Harry Styles, Luis Miguel y Bad Bunny.

La primera canción que lanzará Geronimo con Sony Music se llama “Tú y yo”, un pop urbano atribulado, circular y adhesivo producida por Lacho, joven beatmaker y compositor argentino que vive en Bolivia. El videoclip fue rodado íntegramente en Buenos Aires, (“Me encanta el pulso de esta ciudad”, dice). El tema “Habla de una relación difícil y de la impotencia que a uno le viene al ver a alguien que te gusta con otra persona y que sabes que te quiere más a ti. Ese ego que es malo, pero que está ahí. Y también habla de que puedes estar con quien seas, pero siempre vamos a ser ‘tú y yo’», comenta.

Así iniciará una serie de canciones con las que irá desplegando su variado abanico, desde sentidas baladas e irresistibles bachatas hasta un registro más rocker. «Me emociona mucho que esta sea la primera porque nació en una etapa temprana de mi relación con Lacho. Es una canción fácil de digerir y que deja el camino abierto para lo que después puedas escuchar de mí. Mi idea es ser un artista y ya: no encasillarme en ningún género simplemente hacer música», declara.

Para resumir, Geronimo traza un paralelismo entre el carácter ecléctico que ostenta su música y la singularidad que se respira en la tierra que le dio la vida. “Bolivia es un país muy diverso, muy rico culturalmente. Y su mayor riqueza está en la gente. Es hermoso tener el poder de mostrar a Bolivia en el mundo, espero hacerlo bien. Porque voy a llevar mi bandera a todos lados”, promete.




[vid_embed]

Fuente: Agustín Zambrana en El Bunker