La Paz, 22 de octubre de 2022 (ABI).- La Defensoría del Pueblo urgió este sábado a las autoridades del Gobierno nacional y a representantes del Comité Interinstitucional encontrar soluciones al conflicto generado por la realización del Censo de Población y Vivienda, que cobró su primera víctima fatal durante la madrugada en Puerto Quijarro, población fronteriza con Brasil.
“Lamentamos la pérdida de una vida humana tras hechos violentos en Puerto Quijarro; y por ello exigimos al Comité Interinstitucional de Santa Cruz, al Órgano Ejecutivo y a los actores relacionados al Censo de Población y Vivienda, encuentren soluciones a través del diálogo sincero y transparente, y no repetir los errores del pasado. El país espera consensos, paz y trabajo”, expresó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, según un comunicado de prensa.
La autoridad también pidió el inicio urgente de las investigaciones para esclarecer las circunstancias en las que falleció Julio Pablo Taborga, quién intentaba frenar el bloqueo obligado en el puente internacional, ubicado al Este del departamento de Santa Cruz.
La Coordinación Regional de la Defensoría del Pueblo de Puerto Suárez confirmó el fallecimiento tras reunirse con la directora del Hospital Municipal Príncipe de Paz, Rebeca Gonzales, quien informó que, de acuerdo al diagnóstico preliminar, la causa de la muerte fue por trauma cervical y edema cerebral a raíz de un golpe que habría recibido en el cuello.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen ya habría iniciado de oficio una investigación por el delito de homicidio, según informó su director, el capitán Eduardo de la Quintana.
Un equipo de la Defensoría del Pueblo se encuentra en esa región del país para verificar los actos investigativos que se llevan adelante para el esclarecimiento de la muerte de Taborga, la existencia de posibles detenidos, para reunirse con la familia del fallecido e indagar sobre heridos durante los enfrentamientos ocurridos en esa población.
Afbs/
Fuente: ABI