Cada lado usa las dos estrategias al mismo tiempo: la de la caricia y la del palo.
Dialogan pero también se insultan.
Detienen pero también dialogan … y se descalifican y se amenazan.
Se las siguen midiendo: a ver quién la tiene más grande. (Qué se las midan rápido, por favor).
Mientras tanto, la gente debe prepararse para el tercer día de paro, el primero en jornada laborable, en lunes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La diferencia la marcó hoy la Iglesia, con una posición neutral y con un jalón de orejas a los dos lados, por sus intransigencias. La Iglesia abogó por los niños y por los pobres, que en los paros son los que peor la pasan. Era necesaria esa reflexión.
¿Será mediadora la Iglesia? Los dos lados tienen malas experiencias con los invitados a observar y ayudar.
El MAS invitó a la OEA a observar los comicios de 2019 y la OEA dijo “fraude”.
El Comité Interinstitucional invitó al Tribunal Departamental Electoral a ser veedor de su último cabildo y el TDE dijo “no fueron 1.530.000 asistentes, fueron solo 230.000”
El final del conflicto sigue abierto. Los perjuicios para las economías de todos se mantienen.
Algo queda claro: las cámaras encienden los egos y apagan las posibilidades de solución.
Y hay que considerar el escenario nacional. Con el paro en marcha en Santa Cruz, muchas demandas por otros temas se pueden activar en otros puntos del país.
El reloj está corriendo.
Fuente: Pepe Pomacusi Periodista