Gobernadores de ocho departamentos y alcaldes de las 10 principales ciudades asistirán al Encuentro Plurinacional por el Censo

La reunión que desarrolló el Gobierno con organizaciones sociales en Santa Cruz. Foto: Milton Sosa

Gobernadores de ocho departamentos y alcaldes de las 10 principales ciudades asistirán al Encuentro Plurinacional por el Censo

La Paz, 27 de octubre de 2022 (ABI) .- Hasta el final de la tarde de este jueves, gobernadores de ocho departamentos y alcaldes de las nueve ciudades capitales, más El Alto, confirmaron su asistencia al Encuentro Plurinacional por el Censo que se desarrollará en Cochabamba este viernes.

Según reportes de la Red de Medios Estatales, los gobernadores de los departamentos de La Paz, Pando, Chuquisaca, Beni, Potosí, Cochabamba, Tarija y Oruro manifestaron que serán parte de la reunión a la que convocó el presidente Luis Arce y que iniciará a las 08:00 en el Hotel Avanti.



Pese a que el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, inicialmente había indicado que asistirá a la reunión, luego se retractó y es el único de sus colegas que no asistirá a la convocatoria del Gobierno. Anticipó que seguirá reforzando el paro indefinido en esa ciudad, que ingresará a su séptimo día este viernes.

En cuanto a los alcaldes, además de las autoridades de las 10 ciudades principales del país, confirmaron los de los municipios de San Pedro, en Pando, y de Guayaramerín, en Beni.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, desde la ciudad de Cochabamba informó que se cursaron 364 invitaciones a las autoridades que participarán del encuentro. El miércoles, el vocero Presidencial, Jorge Richter, explicó que se tiene prevista la asistencia de unas 400 personas y que todos tendrán derecho a la palabra, porque el encuentro está construido “bajo el concepto que entre todos podamos expresar nuestras opiniones”.

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, precisó que los rectores de universidades del sistema público, de la autonomía regional del Chaco y de las autonomías indígenas originarias campesinas también estarán presentes; sin embargo, que no participarán, en esta ocasión, las organizaciones sociales, ni concejales de gobiernos municipales.

av/afbs


Fuente: ABI