El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, en representación de la institución hizo uso de la palabra en el Cabildo en defensa de la tierra realizado en Guarayos. Manifestó su preocupación por los avasallamientos que están afectando a todo el departamento, sobre todo en las últimas semanas a dicha provincia, con situaciones extremas con el uso de armas de fuego en contra de la población e incluso en contra de la misma Policía. Expresó que existe una ausencia completa del estado; “un estado que no da seguridad jurídica a los productores, ni garantía constitucional a los bolivianos, mucho menos a los pueblos indígenas”.
En este contexto, mencionó la Ley del INRA que dice que la tierra es primero para los que son del lugar. Asimismo, artículos de la CPE que reconoce a los pueblos indígenas y el dominio ancestral que pueden ejercer sobre sus territorios; además de garantizarles sus libres determinaciones (…) y reconocer su justicia; por lo que instó al pueblo Guarayo y Chiquitano, asumir la defensa de sus territorios en el marco de la ley; puesto que como toda la opinión pública evidencia, allí no llegan las autoridades a poner orden y ante la ausencia del Estado, son ellos los que deben ponerlo. “Es la única forma, no hay más. El Comité está para apoyarlos y respaldar las medidas que asuma este cabildo”, concluyó.