Calvo dice que mañana entrega una gestión en una época difícil

Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz, informó que el día de mañana finaliza su gestión a la cabeza de la institución, una gestión en una época difícil donde se ha evidenciado el resentimiento y revanchismo del gobierno contra Santa Cruz, la vulneración de los derechos de todos los bolivianos que ha llevado a Bolivia a posicionarse como en el cuarto país de Latinoamérica con mayor cantidad de presos políticos. Pero aún queda pendiente el mandato del Cabildo Nacional e Internacional por la Libertad, donde la población boliviana sugirió, determinó y pidió al presidente Luis Arce Catacora, cumplir con la normativa y liberar a los presos políticos.
Al respecto, el mandato quinto del Cabildo, aprobado por la población el pasado 25 de enero, contempla que, en caso de no cumplirse la aprobación de Amnistía para presos políticos de Bolivia, por parte de Arce, el mismo pueblo boliviano iniciará un proceso revocatorio al primer mandatario, puesto que no está gobernando para todos los bolivianos, sino solo para su partido político.
«El país está quebrado completamente; las políticas económicas afectan a todos los bolivianos; por ello es importante que Arce escuche a la población, busque unificar el país y salir de esta crisis económica que ha sido provocada por su mala administración», acotó Calvo.
En este contexto, señaló que el nuevo Directorio del Comité, deberá dar continuidad al trabajo realizado, sobre todo, dar cumplimiento a los mandatos sugeridos y aprobados por el pueblo cruceño y boliviano que estuvieron presente en los cabildos y que quieren mejores días no sólo para cada región, sino para todo el país.
«Este es un año negro para todos los bolivianos, porque hemos visto que en menos de un mes han bajado los recursos del estado en más de $ 300 millones, el gasto público del gobierno es muy alto, no se buscan nuevos mercados que favorezcan a todos los ciudadanos y las políticas son represivas y no incluyente, puesto que el oficialismo se está dedicando a callar y perseguir a la población», expresó el líder cívico de Santa Cruz.
Indicó también, que su paso por el Comité, lo hace llevarse 27 procesos judiciales, pero también el cariño de la gente y el haber aprendido a lidiar con la represión constante y el abuso de poder de las personas que manejan la justicia y de las personas que son serviles a un partido político, las mismas que no se enmarcan en la normativa.



Source