Quería ir por mis propios sueños y proyectos. Pero me ataban una buena posición y un buen

Quería ir por mis propios sueños y proyectos. Pero me ataban una buena posición y un buen salario. Hasta que un día tomé la decisión de correr todos los riesgos. No fue fácil. Muchas veces creí que lo tenía decidido y al final me frenaba, me asustaba la idea de no tener el salario seguro a fin de mes. Y me gustaban mi trabajo, mi posición, mi equipo, nuestro impacto. Fueron años inolvidables. Llevaba 8 años y medio como director nacional de noticias de Unitel, éramos líderes, nos sentíamos bien y teníamos las condiciones para seguir haciendo un buen trabajo. Y si renunciaba tenía que empezar de cero. Y desaparecían el cargo importante, el equipo consolidado y el buen salario seguro.

Un libro de Robert Kiyosaki (antes había leído varios de él) me ayudó a dar el salto que me asustaba. Y, para sorpresa de todos, presenté mi renuncia. “Está loco, cómo va a dejar esa posición”. ”Ya debe tener todo arreglado con otro canal”. Nada, solo tenía mis sueños y mis propios proyectos esperando por mi.

Quería hacer algo propio, manejar mis tiempos, definir mis prioridades, disminuir presiones, aumentar libertades. No tener que dar explicaciones por un título o una nota. Decidir cuándo viajar. Poder trabajar desde mi casa. Pasar más tiempo donde más quería. Elegir mis horarios. Ya está. Había renunciado. Un mes no hice nada, viajé. Volví al país y recibí ofertas laborales, unas más tentadoras que otras, para canales, para diarios, para otro tipo de empresas. Pero ya estaba decidido a correr el riesgo del emprendimiento propio.



Fue hace 15 años. Cuatro meses después de mi renuncia nació Poder y Placer. Fue mi primer bebé periodístico, el primer producto.

Era todo nuevo. Elegir el nombre de la revista, buscar oficinas, contratar, empezar a armar un equipo, montar todo. Arriesgar el capital ahorrado durante muchos años. Todo era nuevo. Ya no cobraba sueldo, tenía que pagarlos. Ya no debía pensar solo en el producto, en los textos e imágenes, también me tocaba pensar en la publicidad y en las cuentas. Cometí errores, los pagué (llegaron los tiempos de contadores e impuestos) y fui aprendiendo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un año después nació No Mentirás, para la televisión. Tenía que llamarse Prohibido Mentir. Había creado el nombre y había hecho programas con ese nombre en Unitel. Y Unitel registró el nombre como propio. Así que, No Mentirás, para evitarnos gestiones y trámites, que ya tiene 14 años.

Después vinieron Fama, Poder y Ganas, para la radio. Y luego llegó Poder, Medios y Miedos, también para la radio. En el camino apareció mi página Pepe Pomacusi Perodista, para las redes. Ya son cinco productos, demandan mucho trabajo. Pero lo que es pasión deja de ser trabajo.

¿Valió la pena renunciar a la buena posición y el buen salario? Definitivamente sí. Y para eso escribo este post. Para aquellos, jóvenes y no tan jóvenes, que sienten que tienen adentro el bichito del emprendimiento propio, que quieren ir por sus propios sueños, que buscan algo más de libertad y espacio para su creatividad y sus propios desafíos.

En 15 años de Poder y Placer vimos nacer y desaparecer otros productos periodísticos, muchas veces nos sentimos desafiados por la competencia, a la que siempre respetamos. Por definición creo en la competencia fraterna y no en la competencia caníbal: no creo que para que un medio viva, otro deba morir, todos podemos coexistir. No fueron 15 años fáciles. Fue necesario desvelarse, ajustarse los cinturones, reinventarse. Por eso los celebro, íntimamente, agradecido con quienes nos ayudaron a transitar estos 15 años, con los miembros de mi equipo, con nuestros lectores, con nuestros anunciadores, con nuestros críticos y con nuestros seguidores.

Vas a tener más libertad, vas a mejorar tus ingresos, vas a poder crear más. Si adentro tuyo vive, aparece, se esconde y vuelve a aparecer el deseo, la inquietud o la tentación de hacer algo propio, no te quedes con la duda. Arriésgate. Vale la pena.

Fuente: Pepe Pomacusi Periodista