Opinión Curas y hermanos violadores y abusadores en los colegios religiosos

Opinión 🌑 Curas y hermanos violadores y abusadores en los colegios religiosos
“PARA UN VARÓN ES MÁS DIFÍCIL MANIFESTARLO»

Jéssica Echeverría, abogada y fundadora de la Red Ciudadana Red Ciudadana Contra el Infanticidio y el Abuso Sexual Infantil, lamentó que, cuando se trata de un líder espiritual o religioso, por lo general la víctima recién se anima a denunciar en la adultez por lo que significa esta autoridad religiosa en el entorno, “y por lo general hay más de una víctima”, apuntó.

Desde su experiencia en el tema, Echeverría explicó que, por lo general, el niño seleccionado por un pederasta es el que tiene mayor vulnerabilidad, “condiciones económicas bajas, con padres en otro país, proveniente de hogares desestructurados, etc.



Por eso los pederastas buscan estar cerca de niños, como en los colegios, iglesias. Estudian a sus víctimas, las categorizan, y suelen abusar a los más silenciosos”, dijo.

Para ella, cuando la víctima del abuso sexual es varón, lo afronta de una manera más compleja que una niña, por la sociedad machista en la que se vive.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Para un varón es más difícil manifestarlo, hay mucho silencio y tendencia al suicidio. El daño es incalculable. Lo que ha sucedido es tenebroso y nunca podremos saber realmente cuántos niños fueron abusados. No son suficientes los comunicados emitidos. Les robaron el derecho a una infancia sana y feliz, la huella del abuso sexual es irreparable”, dijo.

La abogada agregó que si las víctimas han guardado silencio por tantos años es porque no se sienten preparadas para denunciar, pero no sólo porque hay una Iglesia que calla, sino porque también existe una justicia que falla, “y que termina favoreciendo a los pederastas, dejando en total indefensión a las víctimas”.

Asimismo, agregó que muchas víctimas sienten que existe algo de justicia y paz al darse sentencia condenatoria contra los responsables, más allá de sanciones internas o disculpas, y que ahí radica la importancia de un sistema judicial a la altura de los derechos.
F:elDeber

Fuente: Ayyy Don Este